Supersalud clavó multa de miles de millones a EPS con bastantes afiliados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLa Superintendencia Nacional de Salud informó vía comunicado que la sanción obedeció a incumplimiento con sus afiliados y bajo desempeño.
La Superintendencia Nacional de Salud sancionó a la EPS Indígena Pijaos Salud, que opera en departamentos como Tolima, Risaralda y Meta, con dos multas que suman $ 4.060 millones luego de evidenciar incumplimientos en la atención de los afiliados y bajos resultados de desempeño.
(Lea también: Las millonarias deudas que llevaron a liquidación de EPS colombiana; aún hay inquietudes)
La mayor sanción corresponde a una multa por $ 2.320 millones que fue impuesta tras una investigación de primera instancia que se inició en octubre de 2020, tras una visita de auditoría realizada en mayo de ese mismo año, donde se determinó que la EPSI no autorizó durante el 2019, de forma oportuna, 3.248 servicios incluidos en el Plan de Beneficios en Salud.
En la decisión, se identificó que Pijaos Salud no actuó de forma diligente frente a la gestión oportuna de 1.113 casos identificados y relacionados con pacientes de alto costo y/o diagnosticados con enfermedades catastróficas, ya que superaron el tiempo legalmente establecido de 5 días hábiles, observándose el incumplimiento más notorio en Risaralda con 33,26 % (484 casos), seguido de Meta con 6,17 % (101 casos) y por último Tolima con 4,38 % (548 casos).
Según la Supersalud, durante la visita de auditoría se evidenció que la EPS demoró la gestión de la solicitud de 114 servicios requeridos por menores de edad, sujetos de especial protección por parte del Estado, autorizando fuera del término legal. La entidad encontró que en algunos casos tardó desde 119 a 151 días.
Asimismo, Pijaos Salud no acató de forma inmediata las órdenes proferidas en 207 fallos de tutela relacionados con la autorización de servicios y tecnologías en salud. “Su actuar carente de diligencia se acredita con el hecho que en varios casos tardó entre 200 a 300 días, con posterioridad a la fecha de haberse proferido sentencia”, señala la resolución 2023710000002656-6 del pasado 28 de abril de 2023, donde la Supersalud impone la multa.
De acuerdo con el superintendente Delegado para Investigaciones Administrativas, César Meza Mercado, durante el proceso se demostró que la EPSI “fue negligente frente al cumplimiento de las disposiciones legales que reglamentan el plazo para la emisión de autorizaciones de servicios de salud”.
(Vea también: Otra EPS en Colombia fue liquidada y afiliados sufren; su situación era insostenible)
“Pijaos Salud desconoció las instrucciones para el cumplimiento de forma inmediata de las decisiones judiciales que pretenden la protección del derecho fundamental a la salud, creando barreras para el suministro y atención de los servicios y/o tecnologías en salud de la población afiliada”, señala el comunicado.
Adicionalmente, sobre esta EPSI la Supersalud impuso una multa el pasado 21 de marzo por $ 1.740 millones por presentar un desempeño deficiente en la atención a sus usuarios, según el informe de metodología de evaluación de desempeño del cuarto trimestre de 2020.
En el caso concreto, según la Supersalud, se logró establecer que, durante los últimos tres meses de 2020, esta EPSI obtuvo una calificación igual a 1, es decir, la peor calificación que puede lograr una EPS, evidenciado un muy bajo ejercicio en materia de atención a sus usuarios.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo