Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Bucaramanga ya tiene listo un plan para que todas las personas que necesiten viajar puedan hacerlo sin problema, pero a cambio de tener que pagar más.
En esta época de fin de año, el tema de los viajes se activa de gran manera, pues los aeropuertos y terminales del país se llenan porque las personas buscan de cualquier manera llegar a sus sitios de nacimiento.
(Ver también: Nuevo requisito para viajar en bus por Colombia; habrá multas para los que incumplan)
De hecho, en el terminal de Bucaramanga, por ejemplo, se estiman más de 8.000 viajeros al día durante las próximas semanas, teniendo en cuenta que se viene Navidad y Año Nuevo, dos fechas muy especiales en las que las personas buscan pasarlas con sus seres queridos.
Jaime Pérez, gerente de la Terminal de Transportes de Bucaramanga, habló acerca de lo que se viene durante estas retadoras semanas y aseguró que todo está listo para que la demanda se pueda resolver satisfactoriamente.
“La terminal de transporte ya ha iniciado el plan de contingencia para la temporada que nos avecina. En este momento tenemos una visita de pasajeros y esperamos que sea superior a los 8.000 pasajeros diarios con un despacho de vehículos que supere aproximadamente 700″, dijo Pérez, en declaraciones recogidas por Caracol Radio.
Y agregó: “Ya en la zona de operaciones tenemos el plan de contingencia pues para prestar un excelente servicio a todos los usuarios de la terminal de transporte”.
No obstante, hay una situación que no tiene muy contentos a los viajeros de la capital del Santander y es justamente el aumento de las tarifas, ya que se hizo justo para esta época en la que las personas más suelen usar estos servicios.
Ahora, en cuanto al aumento de las tarifas, el terminal de la capital santandereana dio a conocer que por el precio de la gasolina, el aumento del valor de los peajes y todo lo demás relacionado al transporte, las personas tendrán que pagar un 30 % más de lo que venían acostumbrados.
Esto quiere decir que si antes un pasaje costaba 100.000 pesos a cualquier destino del país, ahora costará 130.000 pesos, pero ese valor va cambiando según la ciudad o el municipio al que se vaya a desplazar.
(Ver también: Terminal de Transportes de Bogotá dio anuncio a viajeros por puente festivo; ¿se complicó?)
Sin embargo, hay que destacar que más allá de esta situación que no les gustó a los viajeros, igual los tiquetes se siguen vendiendo de la mejor manera y desde este establecimiento estiman que se movilizarán más de 120.000 personas en lo corrido del mes.
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Sigue leyendo