Aumenta 10 veces la recompensa por ‘Mayimbú’, a quien le atribuyen masacre en Cauca

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

La decisión la tomó el Gobierno luego del Consejo de Seguridad en Popayán con el ministro de Defensa, Guillermo Botero; la cúpula militar y autoridades locales.

Tras la reunión, el presidente Iván Duque afirmó a periodistas que la recompensa por información que permita la captura de este criminal y alias ‘Marlon’, también señalado como responsable del asesinato de la candidata García, aumentó a 1.000 millones de pesos por cada uno.

Inicialmente se había ofrecido una recompensa de 100 millones de pesos por ‘Mayimbú’ y otros 50 millones de pesos por ‘Marlon’.

García, candidata avalada por el Partido Liberal a la Alcaldía de Suárez, en el convulso departamento del Cauca, fue asesinada junto a cinco acompañantes, entre ellos su madre, y sus cuerpos fueron incinerados.

“A ese bandido que asesinó vilmente a la candidata lo vamos a perseguir y lo vamos a llevar a la Justicia”, dijo Duque en una entrevista con la Emisora ABC de Barranquilla.

Este es ‘Mayimbú’, el ‘amo de la coca’ al que señalan de ordenar masacre en Cauca

Duque dijo que ‘Mayimbú’ es una consecuencia de ese contubernio con el narcotráfico y, además, es consecuencia de los que no quisieron entregar ni las armas ni la plata, y siguen ahora al servicio de carteles internacionales para el suministro de cocaína”.

“Frente a los criminales que hacen parte de estas estructuras al servicio del narcotráfico y que han estado manteniendo relaciones con carteles de la droga de otros países, quiero dejar claro que tanto alias ‘Mayimbú’ como alias ‘Marlon’ se elevan a la categoría de objetivos de alto valor presidencial”, acotó Duque.

Cartel de Sinaloa habría aceptado autoría de masacre de candidata Liberal en Cauca

El mandatario afirmó también que “la gran amenaza que tenemos es el narcotráfico” y recordó que desde 1993, cuando empezó el registro de cultivos ilícitos, Colombia contaba con cerca de 50.000 hectáreas y estas crecieron a cerca de 200.000, lo cual “no es gratis”, en opinión de Duque.

Sobre las amenazas contra candidatos que participarán en las elecciones locales del próximo 27 de octubre, Duque aseguró que el aumento en los cultivos ilícitos trae consigo que los grupos armados, que usufructúan el narcotráfico, quieren “capturar el poder político en las regiones”.

El mandatario señaló que también se ordenó fortalecer los trabajos de inteligencia y contrainteligencia para desmantelar las redes que abastecen a esas bandas criminales y que se trabajará para aumentar controles donde “se vean anomalías”.

Son 7 los grupos armados que pueden perturbar las elecciones regionales

“Hemos tomado también decisiones desde el punto de vista de fortalecer la presencia de la fuerza pública en algunos lugares del departamento y en arterias viales que garanticen también la protección de la ciudadanía”, agregó.

Duque afirmó que “el reto es grande” pero resaltó que el Gobierno no va a “permitir que esos delincuentes sigan sembrando dolo para esta comunidad”.

El próximo 27 de octubre los colombianos irán a las urnas para elegir alcaldes de más de 1.100 municipios, 32 gobernadores, así como representantes a las asambleas departamentales y a los concejos municipales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo