A recoger agua en Suba: desde este jueves y hasta el sábado no habrá servicio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Empresa de Acueducto de Bogotá trabajará en la reparación de una línea de conducción de bombeo en la localidad y tendrá un carrotanque habilitado.
Varios barrios de la localidad de Suba se quedarán sin agua, este jueves, a partir de las 10:00 de la mañana. El motivo: los trabajos que adelantará la Empresa de Acueducto de Bogotá, para reparar la línea de conducción y de bombeo en la zona. La suspensión durará 30 horas, es decir, hasta la madrugada del sábado.
(Vea también: Nuevo cierre vial más pico y placa este 17 de noviembre en la capital; evite multas)
Los barrios afectados con la medida serán Coquimbo, Provenza, Altos de Suba, Hunza, Los Arrayanes, ubicados entre la calle 119 a la calle 158, entre las carreras 83 y 91, y ubicados entre las calles 169 y 170, entre carreras 66 y 69.
De igual manera, se verán afectados los barrios Suba pueblo, Provenza, Salamanca, Calatalud, Lindaraja, Tuna Baja, La Palma, San Francisco, Qumram, Casablanca, Las Terrazas, Taberín, La Manuelita, Aguadita y Cami Suba, ubicados entre las calles 127 y 170, y las carreras 72 y 80, así como entre las calles 127 y 150, y las carreras 81 y 92. Finalmente, el barrio Urbanización Casablanca, ubicado entre la calle 146 F a la calle 160, entre avenida Boyacá y carrera 75.
Debido a los trabajos, la Empresa de Acueducto recomienda a los habitantes recoger suficiente agua y luego verificar que todos los grifos queden cerrados. Una vez se restablezca el servicio, abrir los grifos y dejar correr el agua, mientras se aclara y llega con normalidad.
(Lea también: Protestas de universitarios en Bogotá complican el regreso a casa: carrera 13, bloqueada)
Para garantizar el servicio, se tendrán disponibles carrotanques, los cuales se podrán solicitar a través de la Acualínea 116, dando prioridad al sector institucional como puestos de salud, hogares geriátricos, fundaciones, comedores comunitarios, hogares de bienestar familiar y sitios de atención prioritaria y comunitaria, concluye la entidad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Vivienda
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Nación
Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo
Bogotá
Monumental trancón en Autopista Norte por protestas, con 7 estaciones de Transmilenio afectadas
Nación
"Patriarcal y misógino": Margarita Rosa de Francisco, contra Petro por comentario a funcionaria
Economía
Dónde comprar computadores por menos de $ 500.000 y sin IVA; hay muy buenas opciones
Nación
Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles
Sigue leyendo