Aliste el balde y la olla: conozca los barrios que no tendrán agua en Suba por 36 horas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEsta situación se dará por la reparación de una tubería en el sector de la avenida Ciudad de Cali con calle 139 que debe hacer el Acueducto de Bogotá.
Por el mantenimiento del sistema matriz del acueducto, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá informó que llevará a cabo la reparación de una tubería en el sector de la avenida Ciudad de Cali con calle 139, trabajos que requieren la suspensión del servicio de agua durante 36 horas.
(Vea también: Bogotá tiene medidas en zonas de rumba para no aguar la fiesta en Navidad: vea los lugares)
El sector afectado va desde la calle 132 a la calle 170 entre carreras 98 a carrera 118 por el cierre de la Línea Tibabuyes. Por tal motivo, la suspensión del agua va desde las 10:00 p. m. este martes 22 de noviembre hasta las 10:00 a. m. del jueves 24 de noviembre, hora en la que se iniciarán las maniobras de aperturas de válvulas.
Los barrios sin agua son: Villa Hermosa, Las Mercedes, Tuna Baja, Pinos de Lombardía, Tibabuyes, Rincón de Santa Inés, Tuna, Sabana de Tibabuyes Norte, Lombardía, Puerta del Sol, Villa María, El Poa, Costa Azul, La Chucua, Las Flores y Potrerillos.
“El suministro de agua en estos sectores se irá normalizando a largo del día del jueves 24 de noviembre a medida que se recupere el flujo de agua en las redes”, señaló el Acueducto.
(Lea también: ¿Cuánto ganan los conductores de Transmilenio y SITP? ¿Mucho o poco?)
La empresa también recomendó almacenar suficiente agua para el tiempo que dure la suspensión del servicio; verificar que todos los grifos y registros de agua permanezcan cerrados; y cuando vuelva el servicio, abrir el registro y los grifos, y dejar correr el agua hasta que se aclare.
Los ciudadanos podrán hacer uso de carrotanques los cuales deben solicitar en la Acualínea 116, este servicio será priorizado para puestos de salud, hogares geriátricos, fundaciones, comedores comunitarios, hogares de bienestar familiar y sitios de atención prioritaria y comunitaria.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo