Solo 4 municipios del Quindío no deben usar tapabocas; los demás se rajaron en vacunación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
Visitar sitioVarios lugares del departamento no han cumplido con el porcentaje mínimo de refuerzo. Es decir, están abajo del 40 % de aplicación de la tercera dosis.
Armenia, Filandia, Génova y Circasia son los únicos municipios del Quindío dentro de la lista del ministerio de Salud y Protección Social que superan el 70 % del esquema completo de vacunación COVID-19 y el 40 % del refuerzo, por lo que están autorizados para que, a partir del 1 de mayo levanten la obligatoriedad en el uso del tapabocas en espacios cerrados.
(Le puede interesar: Claudia López pide al Gobierno eliminar uso de tapabocas en colegios; “No tiene sentido”)
Si bien la lista de las localidades se encuentra en la página web de la cartera nacional, podrían presentarse novedades en el Quindío, ya que se está a la espera de la normativa de presidencia de la República “para dar a conocer cómo queda la disposición en el departamento”.
Por el momento, Minsalud destacó que Armenia es la primera de las 3 capitales autorizadas en el país con el mejor índice, 78.4 % de esquema completo y 41.8 % en referencia con el refuerzo.
(Vea también: Ojo: estos son los municipios que aplican para el retiro del tapabocas; Medellín no está)
Le siguen Manizales con el 76.2 % y 41.4 %, y Bogotá con el 76.5 % y 40.6 %, respectivamente.
No obstante, el de mejores cifras a nivel territorial es Filandia, con 100.8 % en esquema completo y 47.1% del refuerzo.
Abajo en refuerzo
De parte del gobierno nacional, a través de Minsalud, se confirmó que los demás municipios del departamento no tienen la autorización debido a que el porcentaje del refuerzo es inferior al 40 % obligatorio.
En ese sentido, llama la atención que Pijao que tiene un porcentaje del 119.7 % de esquema completo, pero de refuerzo solo el 33.4 %. Igual Buenavista, con 113.5 %, pero solo el 30.5 % de la tercera dosis.
Dentro de la lista del ministerio de Salud y Protección Social que solo la conforman 525 municipios del país no aparecen ni Salento ni Calarcá.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo