"Solo deseábamos no ser asesinados": calvario que vivieron militares liberados en Nariño
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioLuego de ser retenidos por unas disidencias de las Farc en Policarpa, los soldados contaron que, pese a que no hubo maltratos, si sintieron temor por sus vidas.
Después de examinar la condición de los militares, el Comité Internacional de la Cruz Roja llevó a cabo el traslado vía terrestre de los soldados hasta la ciudad de Pasto, en Nariño, donde fueron recibidos por sus seres queridos. En una entrevista exclusiva con Blu Radio, los soldados profesionales Edwer Paz Pantoja y Nelson Vásquez Reina declararon:
“Todos los días temíamos por nuestras vidas, solo deseábamos no ser asesinados y poder regresar a casa, ya que nuestras familias estaban sufriendo enormemente”.
Estos hombres fueron liberados sanos y salvos después de 41 días de haber sido retenidos por miembros del frente Franco Benavides de las disidencias de las Farc-EP.
(Le puede interesar: Disidencias de las Farc rompen pacto con Gobierno por “incapacidad para parar la guerra”)
La entrega de los dos militares tuvo lugar en el coliseo del corregimiento del Ejido, ubicado en la zona rural del municipio de Policarpa, en la cordillera occidental del norte de Nariño.
Centenares de campesinos se congregaron en el lugar para expresar su apoyo y pedir fervientemente a la guerrilla que liberara a los soldados. Vistiendo indumentaria civil, los dos militares llegaron acompañados por varios insurgentes de las Farc.
Durante su captura, rezaron diariamente a la Virgen de las Lajas esperando que las fuerzas militares no intentaran un rescate por la fuerza. Paz y Vásquez fueron secuestrados el pasado 18 de agosto mientras transitaban por la carretera hacia el municipio de Cumbitara, en Nariño.
Relatos de militares liberados en Nariño, luego de secuestro por disidencias
Ambos soldados aseguraron que nunca consideraron planear una fuga debido al temor a sufrir consecuencias graves.
(Lea también: Emboscada con explosivos en Nariño dejó policías heridos; fueron trasladados en helicóptero)
En cambio, se mantuvieron pacientes y rezaron al ‘Todopoderoso’ esperando el día de su liberación.
“Siempre nos trataron bien, nunca violaron nuestros derechos y desde el primer día nos dijeron que estuviéramos tranquilos, que no nos iban a matar”, Nelson Vásquez Reina, soldado liberado.
“Es muy difícil despertarse y darse cuenta de que no tienes a tu familia cerca. Después del segundo día de secuestro, le dije a mi compañero que no intentara nada, porque si él se iba, algo malo me podría pasar a mí”, añadió Vásquez.
“Fueron momentos muy duros porque nunca creí que esto me sucedería, y solo podía llorar pensando en el dolor que mi esposa, mis hijos y mis padres estaban experimentando”, Edwer Paz, soldado liberado.
“A lo largo de los 41 días siempre tuvimos miedo de no volver a ver a nuestras familias y de ser asesinados”, aseguró Paz, quien rompió en llanto al reunirse con su esposa cerca del coliseo del corregimiento del Ejido.
“Nadie decía nada, éramos constantemente trasladados de un lugar a otro. Siempre nos vigilaban de cerca, pero teníamos miedo y le pedía a Dios y a la Virgen de las Lajas que nunca nos rescataran por la fuerza. En mis 19 años de servicio en el ejército, esta es la primera vez que me enfrento a algo así. Le pido perdón a mi familia por haberlos hecho llorar y sufrir durante tanto tiempo”, concluyó el militar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo