Mujer mató a su pareja en Soacha y luego confesó el crimen: dice que fue en defensa propia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La mujer, luego de cometer el homicidio, se estregó a la Policía y declaró que venía siendo víctima de violencia intrafamiliar por parte del hombre.

A una estación de Policía del vecino municipio de Soacha llegó una mujer de aproximadamente 34 años a confesar que minutos antes le había provocado la muerte a su pareja sentimental, un hombre de cerca de 28 años. Sucedió la noche del domingo en horas de la noche. Las autoridades investigan los detalles, pues la mujer manifestó que lo hizo en defensa de su propia integridad.

(Siga leyendo: Desaparición de Juan Camilo Burgos Méndez: familiar entregó detalles del caso)

Los uniformados del CAI Hogares fueron quienes escucharon el relato de la mujer. Una vez supieron lo que aparentemente había ocurrido, se acercaron al apartamento ubicado en un conjunto residencial, donde dieron con el cuerpo sin vida del hombre. Unidades del CTI hicieron las labores de levantamiento sobre las 7:00 de la noche.

De acuerdo con lo informado por la Policía de Soacha a City Tv, la mujer declaró haber sido víctima de golpes por parte de su pareja.

“La mujer se presentó voluntariamente al CAI a manifestar lo que había hecho. En palabras de ella, estaba ejerciendo su legítima defensa y con un arma blanca le propinó varias heridas”, señaló el coronel Belkin Villareal.

Posteriormente, la mujer fue capturada para que avancen las investigaciones. El Código Penal Colombiano, en su Artículo 32, establece los parámetros de la legítima defensa, sin embargo, son las pruebas y un análisis completo del contexto del suceso los que determinen la gravedad de la falta de la mujer. Ella, por su parte, manifestó a las autoridades que venía siendo objeto de maltratos por cuenta de la víctima mortal, aspecto que será relevante en el proceso judicial.

(Le puede interesar: Capturan a ‘el costeño’, jefe de sicarios de ‘Los Paisas’ y a otros cuatro sujetos)

Cabe resaltar que Soacha es el municipio de Cundinamarca que concentra mayor cantidad de casos de violencia contra la mujer, siendo que el 86,4 % de denuncias de delitos sexuales, provienen de mujeres.

En 2022 se registraron 1.557 denuncias por delitos sexuales, con un promedio de 129 casos mensuales. Soacha fue el municipio que más concentró casos con 374, seguido por Fusagasugá (95), Facatativá (83), Chía (66), Zipaquirá (64) y Madrid (61).

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Sigue leyendo