Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Millones de dosis de este laboratorio chino ordenó el Gobierno de Colombia para inmunizar a un porcentaje considerable de la población.
Según cifras del Gobierno, al país llegarán 5 millones de dosis de la vacuna de Sinovac (para 2.500.000 personas). Sin embargo, hay una alta probabilidad de que se negocien otros 5 millones de dosis, para un total de 10 millones.
El próximo 7 de marzo llegarán 2 millones de dosis al país, tal como lo confirmó el presidente Iván Duque.
El primer cargamento del fármaco chino fue de 192.000 dosis, lo que fue celebrado con euforia por el Gobierno Nacional.
Hoy muchos se preguntan por el origen de Sinovac, la farmacéutica china que se puso a buscar una vacuna contra la enfermedad que nació en su país.
En un reportaje, periodistas de El País, de España, dieron a conocer que los laboratorios de Sinovac, que iniciaron una tarea contrareloj, tienen a su cargo gran parte del prestigio del poder ciéntifico de los chinos a nivel mundial.
A finales de 2020, los trabajadores de Sinovac decidieron poner a prueba la efectividad de su vacuna en países como Brasil, Indonesia y Turquía.
Conocida en otras partes con el nombre de Coronavac, el fármaco de Sinovac se basa en virus inactivos, una de las fórmulas más tradicionales para combatir enfermedades en el mundo.
Ese método ha sido empleado para combatir otras enfermedades como influenza y polio.
El País indica que las proyecciones de producción de Sinovac no bajan de los 300 millones de unidades anuales, cifra que podría aumentar.
PFIZER | SINOVAC |
Usa tecnología de ARN mensajero (condición también presente en la vacuna de Moderna), según Valora Analitik. | La farmacéutica china sí utiliza partículas virales muertas del coronavirus para estimular sistema inmunológico. |
La eficacia probada de la vacuna es del 95 %. | Su eficacia es del 50.38 %, tal como lo evidenció Brasil, según datos expuestos por la BBC. |
Las dos dosis deben estar distanciadas 21 días la una de la otra. | Las dos dosis de la vacuna deben inocularse con 28 días de diferencia. |
Se requiere un almacenamiento prolongado a -70°C. | Se requiere de un refrigerador estándar que pueda mantener la sustancia en una media entre 2 y 8 grados Celsius. |
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo