Ciudad de Colombia completó un mes sin homicidios por primera vez y con eficaz estrategia
Tiempo de lectura: 3 min
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Escrito por: Redacción Nación
Actualizado: 2025-08-02 13:11:57
Estos buenos números no se veían desde 2014 y además la respuesta a las denuncias por extorsión se han atendido eficazmente. Hay alegría entre los ciudadanos.
Sincelejo alcanzó un nuevo hito en materia de seguridad ciudadana: un mes completo sin homicidios intencionales, algo que no ocurría desde hace más de diez años, cuando en junio de 2014 no se registraron afectaciones contra la vida en la ciudad.
(Vea también: Capturan a cabecilla del Clan del Golfo que movía $ 800 millones al mes y tenía 300 hombres)
Este logro cobra aún más relevancia si se tiene en cuenta que 2024 fue uno de los mejores años en seguridad para la ciudad, con una reducción histórica de homicidios, y que 2025 lo está superando. De acuerdo con registros del Sistema de Información Estadístico, Delincuencial y Contravencional (SIEDCO) de la Policía Nacional, entre el 1.º de enero y el 31 de julio de 2025 se han registrado 28 homicidios en Sincelejo, frente a los 35 del mismo periodo en 2024, lo que representa una disminución del 20 %.
Además, la tasa parcial de homicidios en Sincelejo bajó de 11,1 a 8,8 por cada 100.000 habitantes, consolidando una tendencia descendente que contrasta con el comportamiento nacional, donde los homicidios aumentaron un 3 % en el mismo lapso.
Este avance se logró gracias a una estrategia del alcalde Yahir Acuña, diseñada y liderada por la administración del alcalde Yahir Acuña que involucró instituciones como la Policía Nacional, el Ejército, la Fiscalía, la Armada Nacional, la Judicatura y la ciudadanía activa con el fin de evitar muertes en la ciudad. “No solo estamos sosteniendo los logros de 2024, los estamos superando. Estamos demostrando que sí es posible mejorar incluso cuando ya partimos de un buen año en seguridad”, expresó el mandatario.
Durante el mes de julio, la ciudad registró una disminución significativa de homicidios frente al mismo mes del año anterior, y se mantuvo sin muertes violentas durante todo el mes. Esto, en medio de un contexto nacional en el que otras ciudades del Caribe presentan cifras mucho más elevadas: Barranquilla (258 homicidios), Cartagena (196) y Santa Marta (101), en el mismo corte temporal.
De mantenerse esta tendencia, Sincelejo proyecta cerrar 2025 con cerca de 49 homicidios, lo que representaría ocho casos menos que en 2024, reforzando su posición como la ciudad capital con mejoras sostenidas en materia de seguridad urbana.
La mejora en seguridad en Sincelejo no se limita a los homicidios. También se evidencian reducciones importantes en otros delitos de alto impacto:
- Hurto a personas: bajó un 28 %, con una tasa acumulada de 100,9 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 140,1 del mismo periodo en 2024.
- Hurto a residencias: se redujo un 21 %, con una tasa de 24,0 por cada 100.000 habitantes.
- Hurto a comercio: disminuyó un 48 %, con una tasa parcial de 23,6, lo que posiciona a Sincelejo como la capital con la tasa más baja en este delito en todo el país.
- Hurto de motocicletas: cayó un 44 %, con una tasa acumulada de 11,0 por cada 100.000 habitantes.
- Extorsión: aunque se registró un incremento en los casos reportados (de 29 en 2024 a 52 en 2025), la tasa se mantiene moderada en comparación con otras ciudades, con 16,4 casos por cada 100.000 habitantes.
“La extorsión debe medirse en función de la denuncia; más denuncia implica mayor confianza en la institucionalidad. Lo importante es evitar que haya afectaciones al patrimonio de los denunciantes. Vivir en la ciudad más segura de Colombia no significa que no pasen cosas, sino que, cuando pasan, somos la ciudad donde más rápido se resuelven”, concluyó el alcalde Yahir Acuña.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo