Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El precandidato presidencial por la Coalición de la Esperanza contó que el ‘cartel de la toga’ armó la estrategia para sabotear su candidatura presidencial.
Sergio Fajardo detalló, en diálogo con María Jimena Duzán en su pódcast ‘A fondo’, cuál fue la metodología usada por el ‘cartel de la toga’ para incriminarlo en acciones irregulares con Hidroituango. Según el exgobernador de Antioquia, todo estaba planeado desde antes que se presentara la tragedia ambiental en esa hidroeléctrica.
“Yo estaba en la Ciudad de México en el año 2016-2017. Me llama una persona muy amiga y me dice: ‘Estuve en una reunión donde dijeron: a Sergio Fajardo lo vamos a joder alrededor del tema de Hidroituango’. Yo no quise creer. Todavía no había ocurrido el desastre de Hidroituango, porque el desastre de Hidroituango fue en el 2018 y desde el 2017 me venían diciendo que, en la forma como se desarrollaba el proyecto de Hidroituango, a mí me querían joder en esa investigación”, manifestó Fajardo, en conversación con Duzán.
El también exalcalde de Medellín añadió que, aunque la investigación en su contra se dilató, sabía que tarde o temprano lo iban “a joder”.
“No pasó en ese momento. Después, viene el desastre en el 2018 y desde ese momento ya se ha hecho de manera reiterada la expresión, con respecto a que a mí me quieren joder alrededor del tema de Hidroituango”, añadió Fajardo en el pódcast de la periodista bogotana.
Posteriormente, Fajardo pidió que Luis Gustavo Moreno (exfiscal anticorrupción que lideró el ‘cartel de la toga’) cuente la verdad sobre su caso y revele quién está detrás de la supuesta conspiración en su contra.
“Yo sí quisiera escuchar al fiscal anticorrupción que cuente cuáles eran las instrucciones que él recibía para enfrentarme a mí o a Gustavo Petro, y quién las daba”, comentó Fajardo a Duzán.
El precandidato presidencial se pronuncia 10 días después de que la Contraloría General de la Nación determinara, en primera instancia, la responsabilidad fiscal de Hidroituango, por 4,3 billones de pesos, contra 26 personas y empresas, entre ellas Fajardo.
En su fallo, la Contraloría detalló que dentro del proyecto de Hidroituango se dieron hechos que “contribuyeron a poner en una situación de vulnerabilidad el proyecto y que finalmente desencadenaron en la Contingencia de 2018″. La obra se frenó abruptamente cuando el río Cauca se desbordó después de que intentaran desviar su cauce y se desencadenara la tragedia ambiental.
Este es un fragmento del diálogo entre Fajardo y Duzán:
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo