Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El excandidato presidencial criticó al actual Gobierno y aseguró que le falta rigor, transparencia y pedagogía. Además, despotricó de la actitud del presidente.
Pese a que la campaña presidencial ya acabó, Sergio Fajardo no pierde la oportunidad para lanzar fuertes dardos a Gustavo Petro, con quien tuvo una seria confrontación cuando ambos disputaban la contienda electoral. Ahora que el líder del Pacto Histórico está gobernando, el excandidato entró a analizar lo que ha sido su gestión en una entrevista que le concedió a El Tiempo.
(Vea también: A Fajardo le sabe agrio el “sancocho” del Gobierno Petro: “Incertidumbre y confusión”)
En primer lugar, cuestionó en el reportaje la manera en que ha tomado decisiones y despotricó de la actitud que ha tenido con los miembros de su gabinete: “Evidentemente, el presidente no es una persona que está conduciendo un equipo. Cada ministro anda por su lado y el mandatario solo pretende brillar él y solo él. Además, la manera como va conduciendo es ir generando hechos políticos de manera tal que todos tienen que estar hablando de Petro todos los días, a todas las horas, con ideas que ni siquiera sabe si se van a cumplir”.
Además, se mostró en contra de la reforma política que está en marcha en el Congreso, pues para él sería una forma de beneficiar a Petro y los miembros del Pacto Histórico en su intención de gobernar por varios años, según dijo en la publicación periodística.
“Con unas listas cerradas, con el transfuguismo, con el permiso a las coaliciones de los partidos grandes, ese tipo de figuras que incluye la vuelven dañina, porque se está convirtiendo en una reforma política para beneficiar al Pacto Histórico, para que se perpetúe en el poder, y desde el 2023. Esa reforma política es totalmente inconveniente. Apunta a fortalecer al gobierno del Pacto Histórico, y a borrar del firmamento otras alternativas políticas”. expresó en el citado medio.
Finalmente, volvió a señalar en el citado diario a Gustavo Petro por su papel como mandatario y dejó abierta una puerta a una posible candidatura presidencial en el próximo periodo, pese a que él había renunciado a esa posibilidad cuando perdió las elecciones.
“Ahora, el presidente es él, está haciendo lo que está haciendo, y ha ido creando un ambiente de confusión, de desorden, de enredo en la esfera pública. Colombia tiene que cambiar, pero creo que se puede de otra manera, y esa alternativa el país tendrá que empezar a considerarla desde las elecciones del año entrante, del 2023, bajo la perspectiva local”, comentó.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo