Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La obra de Pedro de Lugo Albarracín estará en algunos templos católicos de Bogotá y Soacha con el fin de que los fieles pidan por el fin de la pandemia.
El anuncio lo hizo Luis José Rueda, arzobispo de la Arquidiócesis de Bogotá, quien indicó que bajarán la imagen por sexta vez en 364 años para llevar a cabo una peregrinación por cuenta de las afectaciones que ha causado el coronavirus en Bogotá, indicó Semana.
“Será una semana llena de bendiciones, llena del encuentro con Cristo, llena de esperanza, alegría y fe. Será un momento especial para renovar la vida”, indicó Rueda, según la revista.
La escultura recorrerá la catedral Primada, las catedrales de Fontibón y Engativá, el Obispado castrense y la catedral de Soacha desde este 9 de agosto hasta el próximo 16 de agosto; sin embargo, de acuerdo con El Espectador, no se permitirá el ingreso de personas a los templos.
Los feligreses que quieran hacer parte de la semana de oración, según el diario, deberán seguir las transmisiones virtuales de la Arquidiócesis de Bogotá o el canal de televisión de Cristovisión. “Será un mensaje especial para renovar su vida, su fe, para fortalecerse en el encuentro con el Señor”, agregó el arzobispo Rueda.
El rotativo resaltó que la imagen del Señor Caído de Monserrate, de 150 kilos de peso, solo ha bajado de la montaña en 1916, 1952, 1998, 2009 y 2014, esta última por la celebración de los 450 años de la Arquidiócesis de Bogotá.
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo