Senador Mario Castaño aceptó delitos por corrupción y pidió sentencia anticipada

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema señaló que el congresista del Partido Liberal informó al alto tribunal sobre su interés de aceptar cargos.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia informó que el senador Mario Castaño pidió ser condenado de manera anticipada. Es decir, aceptar que fue la cabeza de una red criminal integrada por servidores públicos y por particulares dedicados a manipular diferentes procesos de contratación estatal en los departamentos de Cauca, Risaralda, Caldas, Tolima.

El congresista del partido Liberal es invetigado por los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en celebración de contratos, peculado por apropiación, estafa agravada y concusión.

(Vea también: Capturan al senador Mario Castaño por caso de corrupción de casi 60 mil millones de pesos)

Según la alta corte, la Sala de Instrucción suspendió la discusión en torno a al cierre de la etapa de investigación para adelantar ese trámite pedido por la defensa del congresista.

También se le atribuye a Castaño haber influido determinantemente en la designación de empleados en el Congreso. El congresista caldense también le habría exigido una remuneración económica a personas interesadas en ocupar ciertos cargos públicos, a cambio de garantizarles su vinculación al mismo. Por estos hechos han sido capturados

Cuando Castaño fue capturado, la Corte Suprema señaló que: “También se le atribuye haber influido determinantemente en designación de empleados en el Congreso de la República quienes, a pesar de percibir salarios por dicha vinculación (por prestación de servicios) no realizaron ninguna actividad de las que se les encomendaron. El aforado, igualmente, le habría exigido, a título de contraprestación, una remuneración económica a personas interesadas en ocupar ciertos cargos públicos, a cambio de garantizarles su vinculación al mismo”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo