Se acabó el descanso: así será el plan retorno en Bogotá y Cundinamarca

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Para cerrar la Semana Santa, la Alcaldía Mayor y la Gobernación implementaron distintas medidas para garantizar la movilidad en las principales vías.

El descanso de Semana Santa llegó a su fin, y con esto, miles de familias regresarán a sus hogares, los niños y niñas volverán a las aulas, y gran número de ciudadanos retomarán su rutina laboral. Por esto, y esperando que más de dos millones de vehículos transiten por las vías de Cundinamarca, desde la administración distrital y departamental se adoptaron medidas para garantizar la movilidad y evitar accidentes.

(Lea también: [Video] Hombre se le midió a subir Monserrate en tacones y se robó miradas de feligreses)

La temporada de este año no solo estuvo marcada por el alto flujo de viajeros por tierra, debido a la contingencia generada por la suspensión de actividades de las aerolíneas Ultra Air y Viva Air, sino que obligó a tener especial precaución, debido a las fuertes lluvias registradas en las últimas semanas, que han provocado deslizamientos, crecientes súbitas y daños en las vías.

Los dos fenómenos representaron un gran reto para el departamento y el Distrito: un preciso dispositivo vial en las nueve vías principales de ingreso y salida de la capital, para garantizar un flujo vehicular seguro, de carros y motocicletas, que retornarán a la región desde este sábado y hasta el lunes. Todo está dispuesto para reaccionar con rapidez ante cualquier emergencia climática y vial.

(Vea también: Tembló duro en pleno Viernes Santo en Colombia y se sintió en varios puntos del país)

Ante este panorama, en las vías harán presencia más de 700 uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte de Bogotá, agentes civiles de Tránsito e integrantes del Grupo Guía de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), con el objetivo de regular el tráfico y vigilar el comportamiento de los conductores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo