Se les acabó el negocio: sellaron 6 chatarrerías por comprar y vender cosas robadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLa Policía encontró los cables que se roban en los barrios de la ciudad y otros objetos que habían sido hurtados para ser comercializados.
La Alcaldía de Ibagué, en trabajos con la Policía Metropolitana, desarrollaron operativos por las comunas de la ciudad intensificando la estrategia para combatir el delito de receptación con compra y venta de artículos robados.
Como resultado de estos procedimientos, se clausuraron seis establecimientos y se llevó a cabo la detención en flagrancia de una persona por falsedad en documento público. Esta persona presentó ante las autoridades una documentación que no correspondía a la actividad comercial que estaba llevando a cabo.
(Lea también: Judicializan a indolente que envenenó y mató a 10 perros por intimidar a su inquilino)
Durante la inspección de estos lugares, la mayoría de los cuales se dedican al reciclaje y chatarrería, se descubrió que muchos de estos negocios están involucrados en la distribución ilegal de elementos como tapas de contadores y cables de conducción de redes utilizados por empresas de servicios públicos. Estos artículos robados aparentemente tienen un alto valor y se comercializan en el mercado negro.
“Invitamos a los representantes legales de las empresas de servicios públicos a interponer las respectivas denuncias por el hurto de estos elementos de cobre que son para prestarle un servicio a la ciudadanía y de forma inescrupulosa; no descansaremos para desarticular a estos establecimientos que se camuflan como fachadas para delinquir”, manifestó Milton Restrepo, secretario de Gobierno Municipal.
(Vea también: Detalles del asesinato de cuidador de carros en Ibagué: se conoce el nombre del agresor)
La secretaría de Salud Municipal también hizo el respectivo acompañamiento al procedimiento, verificando permisos y documentación relacionada con concepto sanitario e inspección de focos de infección en estos lugares.
“La lucha es frontal para erradicar la compra de elementos robados. Invitamos a la ciudadanía a no fomentar el comercio ilegal; continuaremos visitando establecimientos que ya tenemos identificados que trabajan de la mano con la delincuencia y que roban a las viviendas y empresas”, señaló el coronel Oscar Acosta, comandante de la Policía Metropolitana (e).
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo