Problemática de seguridad de Antioquia sería la más compleja del país; homicidios siguen

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

MiOriente es un medio de comunicación digital que informa sobre el acontecer en el Oriente Antioqueño y otras zonas de Antioquia.

Visitar sitio

Por la abundancia de grupos armados organizados y el aumento de homicidios en algunas subregiones, el gobernador de Antioquia ha pedido ayuda al gobierno Petro.

Frente a la problemática de seguridad que atraviesa Antioquia, Luis Fernando Suárez, secretario departamental de Seguridad Humana y Gobierno, señaló que esta situación es la más compleja del país debido a la presencia de múltiples grupos armados organizados.

Para el caso del Oriente Antioqueño, una de las problemáticas de seguridad más relevantes ha sido el incremento de homicidios en las últimas semanas, situación por la que el mismo gobernador del departamento solicitó ayuda al Gobierno Nacional.

(Vea también: Pánico en Universidad de Antioquia por encapuchados y detonaciones: ordenaron evacuación)

“La problemática de seguridad de Antioquia es la más compleja del país por la presencia de tantos grupos armados organizados. Es muy importante el trabajo unidos con el Gobierno Nacional”, manifestó Luis Fernando Suárez, secretario de Seguridad Humana y Gobierno de Antioquia.

Gobernador de Antioquia pide ayuda del presidente Petro para contrarrestar homicidios en el Oriente

Durante la primera visita de Gustavo Petro a Antioquia como presidente, el gobernador Aníbal Gaviria le pidió atender el aumento de homicidios en el Oriente.

El municipio de Ituango, en el norte de Antioquia, fue la zona elegida por Gustavo Petro para su primera visita oficial al departamento ya en funciones como presidente de la República. En dicha localidad se llevó a cabo la instalación de uno de los Puestos de Mando Unificado por la Vida, bandera clave de su gobierno para que los alcaldes lideren la protección de los derechos humanos en los territorios.

En ese encuentro el gobernador Aníbal Gaviria confirmó que este año se han cometido 1.268 homicidios en el departamento, 153 menos que en la misma fecha de 2022, cuando iban 1.421 muertes violentas.

(También le interesa: Mario Hernández salió en defensa del exministro de Salud y arremetió contra el Gobierno)

No obstante, el gobernador aprovechó para pedirle ayuda al jefe de Estado para mitigar el aumento de homicidios que se presenta en tres de las nueve subregiones: Oriente, Magdalena Medio y Nordeste.

El presidente Petro, por su parte, dijo que se espera que con la instalación de los PMU por la Vida haya una reducción de los asesinatos. Además, aprovechó para proponer un desarme multilateral, haciendo un llamado a los grupos armados ilegales para que den demostraciones de paz.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo