Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las autoridades aseguran que al señor no lo han sacado de Colombia y no estaría en Venezuela, como se ha dicho. Hay un gigantesco operativo para buscarlo.
El país sigue a la espera de conocer noticias del secuestro del papá del jugador del Liverpool Luis Díaz, quien fue retenido por delincuentes el pasado sábado 28 de octubre, día en el que se lo llevaron con rumbo desconocido junto a su esposa, que fue rescatada por la Policía ese mismo día.
(Vea también: “No puede pasar; es difícil vivirlo”: Cardona y Ramos, conmovidos con situación de Díaz)
El hecho se dio en la tierra natal de ‘Lucho’ Díaz, el municipio de Barrancas, en La Guajira, donde se ha desplegado un gigantesco operativo con 230 integrantes de los comandos élites de la Policía y el Ejército, quienes están en la búsqueda del papá del futbolista. A la misión incluso se les han sumado varias comunidades wayús del departamento, según informó El Tiempo.
En las últimas horas se ha conocido desde la Policía Nacional, a través del general Alejandro Zapata, que ya tendrían identificados a las personas que participaron del secuestro, luego de que sus rostros quedaron captados por las cámaras de seguridad.
“Cuando ocurren hechos de estos generalmente no es espontáneo, hay una planificación anterior, gente que arrastra a las personas a un sitio, es decir, los ubican para que lleguen otros y eso es lo que estamos investigando”, afirmó el general Zapata en el rotativo.
En la revista Semana una fuente de la Policía confirmó cuál habría sido la ruta que tomaron los secuestradores, pues en algún momento se manejó la versión de que querían llevar al señor Luis Manuel Díaz a Venezuela, por la cercanía de La Guajira con ese país. Al papá del jugador de fútbol lo han pasado por las siguientes poblaciones: Barracas, Barrancón, Pele el Ojo, Las Nubes y Curaima.
Además, en uno de estos municipios se encontraron dos motos tiradas, las cuales fueron robadas durante la persecución. Se han ido por las trochas, a 6 kilómetros de la frontera y es que el terreno no es fácil de transitar, pues los operativos se han hecho por la espesa manigua de la Serranía del Perijá, de acuerdo con la revista.
Además, en el citado periódico hablaron con otra fuente de la Policía, quien aseguró que el director de la institución, el general William Salamanca, “ha participado en dos desembarcos y ha estado recorriendo los municipios y visitando las casas del sector”.
También, esta misma persona dijo en el citado diario en qué sitio tendrían al papá de Luis Díaz: “son cuatro los hombres —secuestradores— que estarían con Díaz. Han estado caminando, por eso creemos que están escondidos en una finca”, dijo la fuente.
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo