Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
La Secretaría de Salud de Bogotá habló sobre los hallazgos en uno de los locales comerciales de Daneidy Barrera, que se quejó del cierre en redes sociales.
En un detallado comunicado, la entidad se pronunció sobre la polémica que desató la empresaria de keratinas al quejarse de una supuesta “persecución” de los funcionarios del Distrito.
La Secretaría de Salud describió cinco visitas de inspección y control a la sede de la peluquería ubicada en la localidad de Rafael Uribe Uribe entre el 11 de noviembre de 2020 y el 25 de marzo de 2021, y aseguró que tres de ellas fueron por solicitud de su propietaria, Daneidy Barrera.
Las dos restantes, puntualizó, fueron por una “queja ciudadana” y la otra fue una visita regular y comenzó por explicar esta última:
En “una visita ordinaria de vigilancia al establecimiento la entidad encontró que en el lugar no había ventilación adecuada para la actividad que ejerce, algunos de sus colaboradores no utilizaban elementos de protección y los residuos no tenían una adecuada disposición final”.
Por esos hallazgos se dio una de las clausuras temporales del establecimiento comercial.
En el segundo caso, la Secretaría dijo que acudió al local el pasado 28 de diciembre porque una queja ciudadana le informó sobre “una bodega que almacenaba productos sin registro sanitario” y allí fueron decomisados varios de ellos que no tenían la autorización del Invima, y fue esta entidad la que determinó que “hubo una comercialización de elementos cosméticos fraudulentos”.
Sobre las tres visitas que pidió Barrera, la entidad detalló:
Con estos argumentos, su equipo de la entidad “emitió un concepto sanitario desfavorable y aplicó la medida sanitaria de clausura temporal total al establecimiento, procurando que atienda el llamado a dar cumplimiento a las exigencias sanitarias, para salvaguardar la integridad de los usuarios y trabajadores”.
Fue este último cierre del que Barrera se quejó, incluso señalando que ella había votado por Claudia López, y pidiendo que detengan el cierre de su peluquería, hoy justificado por el Distrito.
Entre tanto, luego de conocer la última medida, el abogado Augusto Ocampo se ofreció a ayudarla en Twitter, donde tiene casi 59.000 seguidores.
Luego del comunicado de la Secretaría de Salud, el abogado no ha declarado si mantiene su intención de representar a ‘Epa Colombia’, pues en otro trino había explicado que lo hacía porque ella estaba hablando de abusos y arbitrariedades en su contra y de su negocio.
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo