Revivió debate de la reforma a la salud en Cámara y ya aprobaron 5 artículos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioCon los puntos que tuvieron aval, si se llega a aprobar el articulado, la Adres tendría el poder sobre cerca de 90 billones de pesos al año.
La discusión de la reforma a la salud avanza en la Cámara de Representantes con la aprobación de cinco artículos fundamentales.
Estos apartados que tuvieron aval este miércoles 5 de marzo de 2025 en el recinto de la Cámara tienen que ver con el funcionamiento de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) como el único ordenador de gasto.
Así está dispuesto en la propuesta del sistema de salud del Gobierno nacional. Si se llega a aprobar la reforma a la salud, la Adres tendría el poder sobre cerca de 90 billones de pesos al año.
Radicaron mensaje para debatir reforma a la salud
El Gobierno nacional radicó un mensaje de urgencia e insistencia en la Cámara de Representantes para que se debata sí o sí la reforma a la salud, que sea el único punto en el orden del día para que salga de este segundo debate, porque este proyecto lleva meses sin avanzar.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, radicó esta solicitud a través de una carta en la que manifestó lo siguiente: “De manera atenta y en aplicación de lo dispuesto en los artículos 163 de la Constitución Política de 1991 y 191 de la Ley 5a de 1992, me permito solícitar a la honorable Cámara de Representantes se dé trámite de urgencia e insistencia al Proyecto de Ley 312 de 2024 Cámara, acumulado con el Proyecto de Ley 135 de 2024 Cámara por medio de la cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras disposiciones”.
(Vea también: Aclaran el futuro de las EPS en 2025 por idea del Gobierno; afiliados, a la expectativa)
Sobre esta petición, el funcionario del Gobierno nacional indicó que “además de que hay urgencia, la palabra clave es insistencia. Eso se traduce en que solo se puede discutir el tema de la reforma a la salud y no se puede discutir ningún otro proyecto ni ningún otro tema hasta que sea evacuado el tema de la reforma a la salud”.
La mayor parte de la discusión ha girado en torno a las recusaciones de muchos congresistas, pero por fin se destraba el debate del articulado. Por ahora, se continúan deliberando otros siete artículos de la reforma para avanzar lo más rápido posible en este proceso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo