Antes de finalizar el año se construirán 2.000 casas para damnificados del Atlántico

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Las viviendas serán construidas en Barranquilla y municipios del departamento.

La construcción de 1.000 viviendas en Barranquilla y de otras 1.000 casas en los municipios de Soledad, Sabanalarga y Luruaco se iniciará próximamente, de modo que en cuatro o seis meses empiece la entrega de los primeros inmuebles a las familias del Atlántico que han quedado damnificadas en esta ola invernal.

(Vea también: Tragedia en Barranquilla por explosión en vivienda dejó cuatro personas con quemaduras)

Las casas se construirán a través de un convenio entre el Ministerio de Vivienda, la Alcaldía de Barranquilla, la Gobernación del Atlántico y la Cámara Colombiana de la Construcción, para lo cual los gobiernos locales ya han escogido los respectivos lotes que donarán.

“La idea es ayudar a nuestros hermanos, que están pasando momentos difíciles y están sin casas. Así que queremos que en un lapso muy corto, o sea, en menos de un año, estar entregando todas estas viviendas para que la gente tenga un hogar propio”, manifestó Jorge Segebre, presidente de Camacol en Atlántico.

Las casas que se construirán en Barranquilla medirán entre 40 y 50 metros cuadrados, mientras que las de los municipios tendrán dimensiones de 200 metros cuadrados, teniendo en cuenta el estilo de vida de estas personas y que las condiciones de suelo así lo permiten.

(Lea también: Hombre atacó a su pareja en plena conciliación; se enfureció cuando ella habló)

No obstante, falta por definir el lote de Piojó donde se construirán las casas para las familias que perdieron sus viviendas en un deslizamiento de tierras. La elección del predio en este municipio ha sido más compleja, ya que depende de los resultados de un estudio geológico para obtener garantías sobre la estabilidad del terreno.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Entretenimiento

Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Estados Unidos

Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años

Nación

Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?

Sigue leyendo