"Fue doctrina clandestina": dura confesión de sargento involucrado en 'falsos positivos'

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La Silla Vacía es un medio para las personas interesadas en la actualidad política colombiana. Más que cubrir la noticia del día y acudir a ruedas de prensa, nos centramos en aquellas historias que realmente describen cómo se ejerce el poder en Colombia.

Visitar sitio

Fidel Iván Ochoa, sargento retirado, declaró que los 'falsos positivos' fueron crímenes sistemáticos en el Ejército durante su testimonio ante la JEP.

Ante la JEP y los familiares de víctimas de “falsos positivos”, el sargento retirado Fidel Iván Ochoa dijo que estos crímenes fueron sistemáticos en el Ejército. “Nuestros superiores se desmarcan que en la doctrina militar en ninguna parte está plasmada esta práctica. Pero esta no fue una doctrina que está en los códigos. Esta fue una doctrina clandestina que creamos nosotros: los oficiales y suboficiales”, dijo.

(Vea también: Álvaro Uribe se declara mortificado por reconocimiento de militares de falsos positivos)

Ochoa ya había hablado al respecto el pasado martes, en la primera jornada de esta audiencia de la JEP. Hoy también volvió a hablar de sus superiores y nombró de nuevo al general Mario Montoya. “No éramos ruedas sueltas, había una jerarquía en el mando. Sé que esto me puede traer consecuencias y hasta la muerte (…) Porque se ha vuelto noticia cuando nombro al general Montoya, pero lo van a seguir nombrando”, dijo el sargento.

“No éramos, como dice el general Montoya, soldados con escaso conocimiento. No, es que eso no lo planearon los soldados, sino que lo planeamos oficiales y suboficiales que tenemos una formación académica”, reiteró el sargento (r) Ochoa.

Hoy, en la terminal de transportes del Norte de Medellín, se está realizando el segundo día de la audiencia de reconocimiento por los 49 “falsos positivos”, cuyos cuerpos fueron desaparecidos en el cementerio de Dabeiba. Esta jornada es más simbólica y de reparación porque fue en Medellín de donde varios de estos militares engañaban a personas vulnerables para luego asesinarlos y presentarlos como resultados operacionales.

“Nosotros ya veníamos hablando con militares que estaban en los batallones de Medellín y las víctimas lo saben, ya esto [falsos positivos] se venía dando en los batallones de Medellín. Por eso comenzó esta práctica”, dijo también el sargento Ochoa hoy.

(Lea también: Álvaro Uribe se declara mortificado por reconocimiento de militares de falsos positivos)

Sobre los “falsos positivos” en Dabeiba, les dejo este capítulo de Huevos Revueltos con Política:

 

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo