Cien familias reubicadas por riesgo de avalancha en Santander; están en carpas y cambuches

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un portal web noticioso, ecuánime con una línea investigativa que le apuesta al periodismo independiente y digital. Buscamos las noticias más importantes de la región del Magdalena Medio y un espacio a la palabra del ciudadano con temas coyunturales, de primera mano.

Visitar sitio

Mientras se vive esta situación, la administración del municipio de Santa Helena del Opón se encuentra ofreciendo ayudas a las personas afectadas.

Alrededor de 100 familias fueron reubicadas en carpas y cambuches debido a que las fuertes lluvias han originado riesgo de avalancha en el corregimiento San Juan Bosco de la Verde, del municipio de Santa Helena del Opón, Santander.

El riesgo se generó por un represamiento de agua en la parte alta de la serranía de los Yariguíes. El alcalde del municipio, Diego Alberto Meneses, indicó a RCN Radio que si continúan las lluvias podría haber una avalancha.

(Vea también: Lluvias en Bogotá disminuirían hasta septiembre; Idiger alerta a zonas de mayor riesgo)

“Es preocupante lo que está sucediendo en la parte alta del corregimiento de nuestro municipio; en la Serranía Yariguies tenemos ahí el represamiento y si continúan las lluvias hay posibilidad de avalancha”, dijo a RCN Radio el alcalde de Santa Helena del Opón.

La emergencia fue provocada por un derrumbe y movimiento de lodo que baja desde la montaña; y que si sigue lloviendo podría represar la quebrada La Verde.

Aunque no se tiene certeza de cuándo se podrá mitigar la situación; lo que sí se sabe es que si continúan las lluvias la emergencia por avalancha podría aumentar.

“No se sabe hasta cuándo se podrá mitigar esta emergencia, ya se hizo la solicitud con el Ejército para que hagan un sobrevuelo en sector y se observe como va esta avalancha, cuántas hectáreas y zonas son las que están siendo realmente afectadas”, agregó el alcalde a RCN Radio.

Ayudas para mitigar la emergencia

Mientras se vive esta situación la administración del municipio de Santa Helena del Opón se encuentra ofreciendo ayudas a las personas afectadas; como mercados y kits de aseo, mientras se logra controlar la emergencia.

Por su parte, lo que complica la situación es que en el lugar no hay vía de acceso; lo que dificulta el ingreso de maquinaria para poder controlar la emergencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo