Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque desde la Alcaldía de Bogotá se ha dicho que se está trabajando con "aforo controlado", muchos ciudadanos perciben alto riesgo de contagio.
Como ya es tradicional por estas fechas, el madrugón de San Victorino es hoy protagonista de altas concentraciones de gente. Sin embargo, desde el Distrito se ha dicho que se está trabajando con aforo controlado y con las medidas de bioseguridad correspondientes para evitar el contagio de COVID-19.
Desde su cuenta de Twitter, el secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, afirmó que desde la Alcaldía se ha trabajado para que no haya riesgo de contagio en esa zona del centro de la capital.
Pese al parte de tranquilidad del gobierno distrital, otros ciudadanos ven con preocupación el alto flujo de compradores en el madrugón.
Recientemente, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, advirtió que, si los comerciantes no cumplen con los protocolos de bioseguridad y no garantizan prácticas responsables, el Distrito se verá en la obligación de suspender los tradicionales madrugones, llevados a cabo los miércoles y sábados en San Victorino.
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo