"Mi vida, la de mi familia están en riesgo": Mancuso sobre retiro de esquema de seguridad

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

El excomandante aseguró que esta decisión puede limitar su labor como gestor de paz en diferentes regiones del país. Teme por su vida.

El excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Salvatore Mancuso, denunció a través de un video en TikTok que su esquema de seguridad fue retirado justo cuando empezó a localizar bienes entregados durante su proceso de Justicia y Paz.

“No es coincidencia o casualidad que se ordene retirar mi esquema de seguridad precisamente en el momento en que recorro el país para encontrar los bienes que entregamos”, afirmó Mancuso.

(Vea también: ¿Mancuso, a la cárcel? Condenan a 40 años al exparamilitar por 568 homicidios)

El excomandante aseguró que esta decisión, tomada por la Unidad Nacional de Protección (UNP), pone en riesgo su vida, la de su familia y su equipo de abogados, además de limitar su labor como gestor de paz en diferentes regiones del país. “Mi vida, la de mi familia y la de mis abogados están en riesgo por esa decisión”, enfatizó.

Mancuso también denunció que se le está condicionando para informar detalladamente sobre sus desplazamientos a zonas donde participó en el conflicto armado, exponiendo su seguridad. “Esos condicionamientos que ponen y el esfuerzo que hacen para que yo no esté en el Caribe colombiano cumpliendo con mis responsabilidades con las víctimas coincide con la tarea que emprendí de buscar los bienes ‘embolatados’ durante todos estos años”, mencionó.

(Vea también: Ponen a Mancuso a testificar como ficha clave contra Uribe; ¿qué dirá en la audiencia?)

El excomandante hizo un llamado directo al presidente Gustavo Petro: “Señor presidente, le pido que intervenga de manera directa ante la Unidad Nacional de Protección, ante la oficina del Alto Comisionado para la Paz, ante el Ministerio del Interior, el Ministerio de Justicia y todas las instituciones que tengan incidencia directa en el proceso de paz”.

Cabe recordar que el pasado 18 de noviembre, el Tribunal Superior de Barranquilla autorizó a Mancuso para desplazarse por siete departamentos de la Costa Caribe colombiana, con el fin de facilitar la localización y recuperación de bienes entregados por las AUC al Estado.

(Lea también: Mancuso, con vía libre para recorrer el caribe colombiano; hay plan detrás con víctimas)

La autorización actual permite a Mancuso moverse por Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico, Magdalena, Cesar y La Guajira hasta el 31 de enero de 2025, con el objetivo de recuperar bienes perdidos tras su entrega al Estado y destinarlos a la compensación de las víctimas del conflicto armado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo