Así estarán las vías de Bogotá por salida de viajeros para este puente: prográmese bien
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDurante este fin de semana, para el plan Éxodo, se prevé la salida de 625.000 vehículos de la capital y se estima que ingresen 545.000. Hay pico y placa y más.
Con el fin de optimizar los tiempos de retorno a los viajeros que salgan de Bogotá durante el próximo puente festivo, la medida de pico y placa regional regirá en los nueve corredores de ingreso a la ciudad.
(Lea también: Cundinamarca: por uso del suelo Aeropuerto El Dorado pagó $ 35.200 millones a Funza)
Medidas de movilidad en Bogotá por el puente festivo
La medida aplica para los vehículos que transitan por estos corredores viales, sean viajeros o no, por eso es importante que los residentes y visitantes de las zonas aledañas a estos corredores de ingreso tengan en cuenta la restricción.
La medida de Pico y Placa Regional, adoptada en enero de 2022, ha permitido que los ciudadanos que retornan a la ciudad, lo hagan de manera más ordenada y rápida, con velocidades promedio de 26.7 km/h en los nueve ingresos a la ciudad.
“Les recordamos a los ciudadanos que el ingreso a Bogotá para el lunes festivo, tiene restricciones desde el mediodía hasta las 8:00 p.m. Entre las 12 del mediodía y las 4:00 p.m., solo podrán ingresar los vehículos con placas pares, y desde las 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m., los vehículos de placas impares”, manifestó la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila.
(Nota relacionada: Hinchas del Santa Fe apedrearon y vandalizaron bus del equipo Universitario de Perú)
Antes de las 12:00 del día y después de las 8:00 p.m. pueden ingresar los vehículos con cualquier número de placa.
Para este puente festivo se prevé la salida de 625.000 vehículos de Bogotá, incluidos autos y motos. En cuanto al ingreso, se estima que lo hagan 545.000 vehículos, con una reducción similar a la esperada en las salidas de la ciudad.
Los vehículos híbridos, previamente inscritos, están exentos de la restricción. La excepción de pico y placa solidario no aplica para los puentes festivos.
¿Cómo irá el pico y placa en Bogotá para el puente festivo?
Los nueve corredores donde opera el pico y placa regional son:
- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el Portal Norte de TransMilenio, sentido norte – sur.
- Autopista Sur: desde el límite con Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur – norte.
- Calle 13: desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali, sentido occidente – oriente.
- Calle 80: desde el Puente de Guadua hasta el Portal 80 de TransMilenio, sentido occidente – oriente.
- Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte – sur.
- Avenida Boyacá – vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, sentido sur – norte.
- Vía Suba – Cota: desde el río Bogotá hasta la calle 170, sentido norte – sur.
- Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la carrera 7, sentido oriente – occidente.
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar, sentido oriente – occidente.
Recomendaciones para conductores de Bogotá que viajen el puente
- Planear con antelación el ingreso a Bogotá.
- No causar filas de vehículos en las entradas de la ciudad esperando el horario de ingreso por el pico y placa regional.
- Revisar el estado técnico-mecánico del vehículo antes del viaje, hacer el respectivo mantenimiento preventivo y tener a mano la documentación del vehículo, el SOAT y la Revisión Técnico-Mecánica vigentes.
- Descansar bien antes de conducir para evitar microsueños durante el recorrido.
- Conducir libre de los efectos del alcohol y de sustancias psicoactivas.
- Conducir acatando las normas de tránsito y sin exceder la velocidad permitida.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo