Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El senador del Pacto Histórico trabaja en una figura similar al ‘fast track’ para aprobar las reformas que propone el presidente electo.
Gustavo Petro llegó a la presidencia de la República proponiendo patear el tablero para hacer profundas reformas en el país. Tanto en la salud, como en las pensiones y en materia tributaria, el líder izquierdista busca ejercer grandes cambios que deberán ser aprobados por el Congreso.
Para cumplir con dicho objetivo convocó un acuerdo nacional, mediante el cual ha asegurado el apoyo de los partidos alternativos y se ha acercado a tener el respaldo total de colectividades con las que no ha tenido buena relación, como la U, el Partido Conservador, el Liberal y Cambio Radical.
(Lea también: Gustavo Petro y César Gaviria, sonrientes y abrazados en Italia; hasta hubo regalos)
No obstante, no es la única movida que está adelantando para que sus proyectos pasen tranquilamente los debates en el Congreso. El senador Roy Barreras está construyendo una propuesta para que dichas iniciativas se tramiten con facilidad. Algo así como el ‘fast track’, que agilizó las discusiones de las reformas para el acuerdo de paz con las Farc.
El congresista explicó en Noticias RCN que sería un mecanismo que en el marco de la Constitución y de a Ley Quinta, permita el trámite de proyectos con celeridad y con eficiencia, trabajando a doble turno y sin perder tiempo.
“Estamos diseñando un mecanismo similar al ‘fast track’, nosotros diseñamos ese mecanismo que era constitucional para poder aprobar las normas que le dieron vida a la paz, empezando por la JEP, pero no será un ‘fast track’ porque eso requiere una reforma constitucional y no tenemos tiempo para hacerlo”, detalló Barreras.
El senador le apunta a que reformas como la tributaría, la agraria, la de Policía, una anticorrupción, la pensional y laboral —que deben tener al menos 8 debates—, sean presentados con mensaje de urgencia y se discutan en tiempo récord.
Como era de esperarse, la idea de Barreras no cayó bien en los partidos que aún se mantienen en la oposición. La senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, no se guardó nada al respecto: “Esto es un Golpe de Estado. Es la propia dictadura del régimen”.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo