Julio César Estrada, el líder indígena que se quedaría con la curul de Roy Barreras

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Oriundo del Vaupés, Amazonía, Julio César Estrada, habló con sobre las agendas que posiblemente defrenderá en el Congreso.

Julio César Estrada Cordero ocupaba la casilla número 23 en la lista cerrada del Pacto Histórico al Senado; se había quedado por fuera del Congreso, pues los votos le dieron entrada solo a los primeros 20 en la lista.

(Lea también: Roy Barreras hace gambeta a anulación de su elección en el Congreso para frenar decisión)

Pese a eso, tras la anulación de la elección de Roy Barreras por decisión del Consejo de Estado, el dirigente indígena del pueblo wanano entrará a ocupar la curul liberada por una de las fichas más importantes del presidente Gustavo Petro en el Legislativo.

Estradaes oriundo del Vaupés, en la región Amazonía. Actualmente es asesor de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Colombiana (Opiac), fue secretario general de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) entre 1990 y 1994, y presidente del Consejo Regional Indígena del Vaupés (Criva). Además, es el tercero de otros dos nuevos congresistas que llegaron en reemplazo de los salientes Gustavo Bolívar y César Pachón: Carlos Alberto Benavides y Catalina del Socorro Pérez Pérez.

(Vea también: Pacto Histórico eligió el remplazo de Roy Barreras: este sería el presidente del Senado)

Estrada fue avalado por el partido Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) y se presentó en coalición con el Pacto Histórico y con apoyo de la Opiac.

En conversación con El Espectador ofreció detalles sobre su posesión como senador y sobre las agendas que va a liderar en el Congreso. Dice que una de sus principales apuestas será la conformación de las entidades territoriales indígenas y la defensa de los acuerdos por consulta previa para los proyectos de iniciativa de Gobierno.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo