"Juan Manuel Santos tercero": panelista de Blu habla de distanciamiento entre Roy y Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-02-20 12:56:12

Las recientes críticas de Roy Barreras hacia la reforma de la salud llevan a que algunas personas analicen una posible fragmentación con Gustavo Petro.

Las recientes críticas de Barreras hacia la reforma de la salud llevaron a que algunos analistas políticos planteen la posibilidad de una supuesta separación entre sectores moderados y radicales del petrismo.

María Consuelo Araujo, panelista de Blu Radio, indicó que Barreras y Petro vienen evidentemente distanciados y que, de cara a las elecciones de 2026, las intenciones de Barreras con netamente políticas.

“Roy es Juan Manuel Santos tercero, Santos tercera temporada. Es la tercera temporada de Juan Manuel Santos. Con el riesgo de no ser profunda, veo ahí a los mismos del gabinete de Juan Manuel Santos”, añadió Araujo en esa emisora.

Una de las grandes dudas que tiene el país es quién será el sucesor de Petro en las elecciones del 2026. Desde ya se barajan nombres y algunos analistas señalan que el de Barreras sería uno de los más opcionados para una eventual candidatura presidencial.

Las críticas a la reforma de la salud han puesto a Barreras en una lista de allegados a Petro con posturas no tan radicales. Allí también se encuentra Alejandro Gaviria (también exministro de Santos).

(Vea tambiénAlto comisionado de paz amenazó a periodistas; les pidió nombres de sus directores).

Reforma a la salud es criticada y puede afectar a los que se enfermen afuera de su ciudad

Una vez se conoció el texto de la reforma a la salud, varios expertos manifestaron su preocupación por algunos elementos que no estaban claros en la misma.

El que más llamó la atención es el de la creación de los Centros de Atención Primaria (CAP), los cuales supuestamente manejarán en cada barrio las necesidades básicas de la gente que vive allí.

Ante ese nuevo concepto, algunos expertos señalan que no es clara la información concerniente a la atención médica en un CAP que no sea el de la zona en la que uno vive.

Por ejemplo, una persona que vive en el barrio Cedritos de Bogotá no podría recibir atención médica en Cartagena o una del barrio El Poblado de Medellín no recibiría servicio de salud en Bucaramanga.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo