‘Romaña’ tampoco se presentó a la JEP a dar versión sobre secuestros que cometió

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

El abogado del exjefe guerrillero aseguró que su apoderado no pudo asistir ante Jurisdicción Especial para la Paz porque supuestamente su vida está en peligro.

La JEP dio a conocer el contenido del documento que envió el abogado de Henry Castellanos Garzón, y allí se asegura que alias ‘Romaña’ “no pudo asistir porque corren peligro su vida y la de su familia por amenazas de grupos armados, disidencias de las Farc  y delincuencia común”.

El abogado también dice que Castellanos le hizo saber que los exjefes guerrilleros llamados por la JEP a declarar, en versión libre sobre los secuestros de las Farc, “ven inseguridad jurídica por las objeciones presidenciales al proyecto de ley estatutaria de la JEP”.

Lo mismo había dicho ‘Iván Márquez’, que aseguró que el temor de que la JEP siga adelante es porque militares que se acogieron quieren contar toda la verdad del conflicto.

Uribismo le tiene miedo a la verdad de los militares que se acogieron a la JEP: ‘Márquez’

Por estas razones, y porque ‘Romaña’ “teme que sea extraditado por la justicia ordinaria”, la defensa del exjefe guerrillero solicitó que se cambie la fecha de la versión, lo cual será estudiado ahora por el tribunal de paz.

La JEP dice que desde la Sala de Reconocimiento  se le pidió al abogado que amplíe “la explicación” sobre las supuestas amenazas en contra de su apoderado, y que se tendrán en cuenta informes de autoridades sobre la seguridad del compareciente.

Cabe recordar que además de ‘Romaña’, ‘Iván Márquez’ tampoco se presentó ante la JEP y también pidió un cambio de fecha para dar su versión sobre secuestros, solicitud que le fue aceptada y cuya audiencia fue reprogramada para el próximo 2 de mayo.

Alias ‘El paisa’ no se presentó ante la JEP y podría ser expulsado de proceso de paz

Asimismo, Hernán Darío Velásquez, alias ‘el Paisa’, fue otro de los exjefes guerrilleros de las Farc que no acudió a la JEP, el pasado 18 de marzo, y por este incumplimiento podría perder todos los beneficios que le iba a otorgar el tribunal de paz: libertades y el beneficio de suspender sus órdenes de captura.

Hasta el momento ocho exjefes guerrilleros, entre ellos ‘Timochenko’, Pastor Alape, ‘Pablo Catatumbo’ y ‘Jesús Santrich’, han comparecido ante la JEP, aunque el testimonio de este último quedó a medias porque la audiencia tuvo que ser suspendida ya que alegó no haber podido acceder a los informes debido a su condición de salud.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Sigue leyendo