Rechazo por brutal agresión a una menor frente a un colegio; testigos no la ayudaron
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioEl incidente tuvo lugar en un espacio público en Risaralda a la vista de otros testigos que no hicieron nada lo cual aumenta la gravedad de la situación.
En el municipio de Santa Rosa de Cabal (Risaralda), se registró una brutal agresión contra una menor de edad ocurrida frente a una institución educativa. Este acto de violencia ha generado una ola de indignación y preocupación en la comunidad, desencadenando una respuesta inmediata de las autoridades locales.
La Corte Constitucional anuló creación del Ministerio de la Igualdad liderado por la vicepresidenta
El incidente tuvo lugar en un espacio público, a la vista de otros testigos, lo cual aumenta la gravedad de la situación. La Administración Municipal, liderada por el alcalde Paulo César Gómez Hoyos, ha condenado enérgicamente este acto de violencia e intolerancia en el colegio.
En un comunicado oficial, la alcaldía expresó su firme rechazo y destacó la importancia de proteger la integridad física y emocional de los niños, niñas y adolescentes en el municipio.
(Vea también: Capturaron a mujer que agredió a su hija de 5 años; la menor está en el hospital)
Respuesta integral y rápida
Ante este lamentable suceso, la Alcaldía ha puesto en marcha una respuesta coordinada. La Secretaría de Desarrollo Social ha activado una ruta de atención psicosocial y jurídica específicamente diseñada para las menores afectadas y sus familias. Esta intervención incluye el apoyo oportuno de instituciones clave como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Personería Municipal.
(Lea también: Inicia juicio contra padre acusado de matar a su hijo: lo obligaba a correr hasta caer)
La acción de la Administración se alinea con la Ley 1620 de 2013, que establece protocolos claros para abordar la violencia en entornos educativos. En este contexto, se ha convocado urgentemente al Comité Municipal de Convivencia para supervisar de cerca la situación y garantizar que se tomen las medidas necesarias para prevenir incidentes similares en el futuro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo