Murió Ricardo Díaz, exviceministro de Defensa de Petro; salió del Gobierno por escándalo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl general retirado fue quien denunció que cuando entró a su cargo le ofrecieron coimas para que comprara unos helicópteros.
Falleció el general retirado Ricardo Díaz Torres. El hombre se había desempeñado como viceministro de Defensa del Gobierno del presidente Gustavo Petro y es recordado por denunciar que le ofrecieron coimas para que autorizara la compra de aeronaves.
La muerte del general (r) se conoció en la noche de este lunes 22 de abril. Su deceso, al parecer, ocurrió por un problema cardíaco.
(Vea también: Alerta por ejecución del presupuesto 2024 en el Gobierno Petro; Ministerio está rajado)
Díaz Torres estuvo en el gobierno Petro hasta el 15 de junio de 2023. Su salida del gabinete ocurrió justo después de denunciar que le ofrecieron una millonaria coima para que autorizara la compra de tres helicópteros para el Ejército.
El viceministro había relatado que –apenas llegó al cargo– le hablaron de la necesidad de adquirir helicópteros para el soporte logístico para la aeronave presidencial y dos más para reemplazar la flota de helicópteros UH-1N que tiene 60 años de uso.
Díaz Torres afirmó que las presiones venían por parte de una persona que era cercana a la primera dama, Verónica Alcocer. Indicó que le ofrecieron coimas de hasta 700 millones de pesos.
Después de su denuncia, el presidente Gustavo Petro decidió apartarlo del cargo y argumentó que el viceministro estaba involucrado en un aparente caso de maltrato laboral.
El presidente Petro esquivó las denuncias y afirmó que fue él quien suspendió la compra de los helicópteros.
(Vea también: Así fue como alias Zeus logró engañar a las autoridades para fugarse de la estación de Policía en Cúcuta)
“Yo fui el que tomó la decisión de no permitir que los helicópteros fueran llevados a Rusia al mantenimiento con la empresa contratada en otros gobiernos, ni que salieran a Ucrania, como pedían los norteamericanos”, señaló, entonces, el presidente Petro.
En medio del escándalo, la fiscalía citó a Díaz Torres para que entregara las pruebas del caso.
El general retirado fue experto en el planeamiento de operaciones conjuntas, especialista en inteligencia y contrainteligencia y tuvo un papel clave en la Operación Jaque. Estuvo 39 años en el servicio público.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo