Las pruebas contra el soldado que habría asesinado a una mujer trans en un retén
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDos años y medio después del asesinato, la Fiscalía está lista para llevar a juicio a Cristian Saavedra, el soldado que disparó en contra de Juliana Giraldo.
Documentos filtrados del Comando General muestran inconsistencias en lo que se sabía del caso y que, además de las pruebas que implicaban al exmilitar en el homicidio, el Ejército lo graduó con una distinción de “excelente conducta”.
La muerte de Juliana Giraldo, la mujer trans que fue asesinada en septiembre de 2020 en el municipio de Miranda, (Cauca), cuando se aproximaba a un retén del Ejército, sigue sin resolverse. El proceso judicial promete moverse con fuerza durante el primer semestre de este año. El próximo 15 de febrero, la Fiscalía y los representantes de la víctima llevarán ante un juzgado de Popayán las pruebas que relacionan al soldado en retiro, Cristian Saavedra Arias, como el presunto responsable del crimen. El ente acusador condensó en el escrito de acusación de 15 páginas las pruebas que tiene para asegurar que el exmilitar es el culpable del homicidio. Entre ellas, informes de Medicina Legal y expedientes balísticos con los que pretende que el juzgado esclarezca el homicidio.
(Vea también: Escopolamina y robo, principal hipótesis sobre muerte de sacerdote en bar de Medellín)
Saavedra, quien estaba adscrito al batallón de alta montaña número 8, según la Fiscalía, salió de un cañaduzal en la vía que del municipio de Miranda conduce a Corinto en el Cauca, cuando evidenció que el carro Mazda blanco de placas ZIA-301, en donde se movilizaba Giraldo con su esposo, Francisco Larragaña y dos amigos más, se devolvió para evadir el retén. Lo que reposa en la investigación es que los tripulantes tomaron esa decisión porque, siempre que eran requeridos por la fuerza pública, Juliana era detenida porque en los documentos de identificación aún aparecía con su nombre de pila: Carlos Julio Giraldo Díaz, y, además, en ese momento, no portaba la cédula.
Aunque Saavedra y otro soldado que estaban en la zona para “neutralizar” las acciones del frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc no tenían la orden de disparar, el hoy militar acusado lo hizo “desacatando la instrucción impartida”, dice la Fiscalía en el escrito de acusación. Lo que aseguran los informes de balística es que el exmilitar accionó el fusil en dos ocasiones impactando el vehículo en el panorámico trasero, ocasionando la muerte de Juliana Giraldo y dañando la llanta de repuesto que estaba en el baúl del carro. “El soldado regular Cristian Saavedra Díaz, conocía que en desarrollo de las operaciones indicadas accionaba su armamento de dotación oficial sin causa justificada”, reprocha la Fiscalía.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo