Revelan detalles del tren que irá de Bogotá a Santa Marta; así va sueño de Gustavo Petro

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La ANI ya definió la ruta que tomará el ferrocarril entre Bogotá y el Corredor Férreo Central, que tiene como destino el puerto de Santa Marta.

El Gobierno de Gustavo Petro ya tiene definida la ruta del ferrocarril que conectaría a Bogotá con la costa Caribe, el cual hace parte del plan para reactivar este modo de transporte en Colombia.

Así lo confirmó Valora Analitik con documentos oficiales de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), que, desde el año pasado, contrató a un consultor para realizar los primeros estudios para este megaproyecto férreo.

(Lea también: Quieren revivir viejo medio de transporte en Bogotá y hay 11 empresas en carrera)

La tarea quedó a cargo del Consorcio PYE Corredor Férreo Central, que está adelantando la estructuración integral de la conexión férrea entre la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca y el Corredor Férreo Central (La Dorada – Santa Marta).

La idea, en últimas, es conectar a la capital del país con los puertos del Caribe, mediante locomotoras que transiten a lo largo de cientos de kilómetros.

¿Cuál será la ruta del ferrocarril que conectaría a Bogotá con la costa Caribe?

Así las cosas, la ANI le solicitó al consultor analizar tres posibles corredores para transportar la carga, de tal modo que se eligiera la mejor ruta del ferrocarril que conectaría a Bogotá con la costa Caribe.

Uno de estos saldría por el occidente capitalino, hacia La Dorada (Caldas), mientras que los otros dos tendrían destino por el norte de la Sabana en dirección hacia Boyacá y Santander.

Inicialmente, el consorcio consultor había definido que la mejor opción era llegar directamente hacia el municipio caldense, con el fin de conectarse también con el futuro Ferrocarril del Pacífico.

Sin embargo, por decisión de la ANI, esta opción se modificó y se optó por la ruta entre Bogotá – Zipaquirá – Barbosa – Barrancabermeja. En este punto se conectará con el Corredor Férreo Central (que va de La Dorada hasta Santa Marta) y de allí virar hacia el norte de Colombia.

Fuentes de la entidad le confirmaron a Valora Analitik que la decisión de este cambio responde netamente a temas logísticos y a que la prioridad es que el centro del país se conecte con los puertos del Caribe.

Si bien esto implicará sacrificar una unión más directa entre Bogotá y el puerto de Buenaventura -que costaría cientos de billones de pesos- permitirá que los trenes puedan desplazarse sin problema desde y hacia Santa Marta, Cartagena y Barranquilla.

Ahora bien, para materializar este plan aún hará falta que los estudios y diseños lleguen a un mayor nivel de detalle, para lo cual la ANI ya firmó un convenio interadministrativo con la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN).

(Vea también: Se complica comprar vivienda nueva en Colombia por desplome de negocio de constructoras)

La idea es que esta entidad lleve el proyecto a nivel de factibilidad y así la nueva concesión se pueda licitar en Colombia, lo cual se prevé pueda darse entre 2026 y 2027.

La tarea podría quedar en manos del actual gobierno o de quien llegue a la Casa de Nariño desde el 7 de agosto del próximo año. Todo dependerá de qué tanto se demoren los nuevos estudios y de que haya recursos para ejecutar este megaproyecto férreo en el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo