Revelan cuáles son los barrios de Ibagué con más casos de dengue; otra vez hay preocupación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioSegún el último informe entregado por la Secretaría de Salud municipal, hasta el 21 de junio se registraban 807 casos en lo corrido del año.
Del total reportado, 62,8 % son casos de dengue sin signos de alarma; un 37, 07 % con signos de alarma y 0,87 % de casos graves. Además ya se reportó la muerte de un hombre de 51 años que residía en la comuna Uno y tenía comorbilidades.
Las edades en las que más se registra la enfermedad es de los 6 a los 11 años.
(Lea también: Declaran calamidad pública en Villavicencio por aumento de casos de dengue)
La secretaria de Salud, Liliana Ospina indicó que el mayor número de casos se han reportado en las comunas 12 y Siete, en los barrios Ricaurte y Salado de Ibagué y que por eso con el equipo de la Secretaría de Salud se ha hecho mayor presencia en estas comunidades.
En relación al año anterior han tenido un aumento considerable, casi en un 400 %.
“Es muy importante aclarar porque se presenta el aumento de los casos de dengue y es porque cada cuatro años hay un pico de dengue; sin embargo, no se esperaba que fuera tan alto, adicionalmente el tema de lluvias y el inadecuado manejo de los inservibles ha generado que sea un foco de reproducción del Aedes aegypti y adicionalmente en que las personas no son tan juiciosas en lavar los tanques cada ocho días”, sostuvo.
¿Cómo prevenir el contagio del dengue?
- Eliminar correctamente los desechos sólidos.
- Limpiar cada semana los lugares donde se acumule agua.
- Usar responsablemente insecticidas.
- Mantener limpio los techos y canaletas.
(Vea también: Gobierno anuncia que Ibagué está ante posible brote endémico; hay pacientes graves)
Desde la Secretaría de Salud no se ha descartado que ante un aumento de casos se deba acudir a la fumigación en barrios como se hacía años atrás.
La recomendación de las autoridades de salud es que si una persona presenta síntomas relacionados con el virus, no se automedique, y acuda a un centro asistencial para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado para una pronta recuperación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo