Hubo silencio de Petro luego de reunión con la oposición venezolana, a la que llegó tarde

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-04-22 23:19:24

El presidente colombiano llegó dos horas después de lo que habían informado que llegaría y no duró mucho en el recinto con las personas que lo esperaban.

En la noche de este sábado 22 de abril, el presidente Gustavo Petro se reunió con representantes de la oposición venezolana, esto como parte del proceso en el que se está metiendo el primer mandatario colombiano para buscar mejorar la visión del país vecino a nivel internacional.

Según habían informado a los medios de comunicación inicialmente, el presidente Gustavo Petro llegaría a la hacienda presidencial Hato Grande a las 7:00 p. m. para hacer parte de la conversación en la que habían varios miembros de la Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela.

Sin embargo, El Heraldo informó que esta reunión comenzó a las 9:00 p.m. porque el presidente llegó a esa hora. Estas fueron las imágenes que se conocieron de aquel momento.

Casi hora y media duró la conversación en la que estuvieron el presidente Gustavo Petro y el cánciller Álvaro Leyva, por parte de Colombia, y el coordinador de la delegación de la Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde, junto con Claudia Nikken, Tomás Guanipa, Stalin González, Luis Aquiles Moreno, Luis Emilio Rondón, Alejandro Mora y Roberto Enríquez, por parte de Venezuela. Aunque es una delegación numerosa, faltaron algunas personas importantes.

Al finalizar esta reunión, el presidente de Colombia no habló a los medios de comunicación. Quienes lo hicieron fueron Leyva y Blyde, cada uno dando un balance de lo que significa esta reunión a días de que se dé la Conferencia Internacional sobre Venezuela, convocada por Colombia para el próximo martes 25 de abril.

(Vea también: Petro le pidió a Biden favor importante para beneficiar a Venezuela; ¿se lo harán?)

El canciller colombiano habló de las elecciones del 2024 y exaltó la labor del país al que él representa. “El reto es grande, yo aplaudo a mi país (Colombia) y al presidente Petro para tener una oportunidad, va a haber un reencuentro de una misma familia para lograr un acuerdo para tener unas elecciones libres”, dijo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo