Hurtos, homicidios y drogas: algunos de los principales retos en seguridad de López

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Arrancó la nueva administración y reducir el número de muertes violentas es la batalla más importante que enfrenta la nueva alcaldesa en esta materia.

La ciudad pasó de tener 17.4 casos por cada 100.000 habitantes en 2014 a 12.6 en 2018, lo que la convirtió en la capital con menos homicidios en el país, de acuerdo con cifras reveladas por la administración Peñalosa.

Sobre esto, el secretario de Seguridad designado por la alcaldesa recién posesionada, Hugo Acero, dijo hace varios días en el Canal Capital que se trabajará para incrementar esta reducción hasta que llegue a un dígito, tal y como se planteó en el plan de gobierno.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Claudia López lamenta que Peñalosa se precie de ser "impopular, pero eficiente"

El hurto es también uno de los temas que más preocupa a la ciudadanía y al que la nueva alcaldesa también tiene que ponerle la lupa; según RCN Radio, solo en los primeros seis meses de este año se registraron 58.098 de estos casos en Bogotá, 17 % más que los registrados en el mismo periodo de 2018.

“Hay que hacer un esfuerzo grande con Policía, Fiscalía y con la ciudadanía”, agregó Acero.

El nuevo encargado de la seguridad de la capital sostuvo que también se enfocarán esfuerzos, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación, para aumentar de 5 a 10 las Unidades de Reacción Inmediata (URI) y fijar en la ciudad una justicia 7 días 24 horas; esto además de ahondar en medidas que mitiguen el expendio de drogas.

Acero afirmó además en Caracol Radio que desde finales de noviembre se está desarrollando una serie de estrategias para todo lo que tiene que ver con violencia hacia mujeres, niños y niñas; además, destacó que se está buscando aumentar el número de uniformados de la Policía Nacional en las calles.

“En términos de policías nuevos se puede pensar en los auxiliares bachilleres. Algunos de ellos no suelen quedarse en la Policía porque su situación económica no le permite financiar el curso, que vale 23 millones de pesos. La alcaldesa ha dicho que está dispuesta a financiar estos cursos”, mencionó el funcionario al Canal Capital.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro preocupa con extraño mensaje, al reaccionar a orden de captura de Iván Name

Estados Unidos

Nuevo requisito para entrar a Estados Unidos dejó gringos a muchos: “Desde el 7 de mayo”

Bogotá

Revelan detalles del profesor que habría abusado a niños en jardín y cómo fue contratado

Nación

Iván Name y Andrés Calle fueron capturados; uno fue sorprendido en un parqueadero

Motos

Dueños de motos se salvan de susto por nueva norma: multa solo aplicará en estos casos

Novelas y TV

Lady Tabares, exparticipante de 'La casa de los famosos', de luto por dolorosa pérdida

Mundo

Estados Unidos advierte a Petro por próxima visita a China y deja en vilo a empresarios

Bogotá

[Video] Aparecen imágenes del robo que terminó en balacera cerca del Parque de la 93

Sigue leyendo