Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La líder de la oposición en Venezuela contestó un trino que le dirigió el mandatario colombiano en, quizá, la primera vez que le habla directamente a ella.
En un breve pero terminante trino, la líder la oposición en Venezuela, María Corina Machado, cortó hábilmente la retórica del presidente Colombiano Gustavo Petro sobre la situación en el vecino país. El mandatario se ha movido entre el silencio y las ambigüedades, como el hecho de pedirle este miércoles por la mañana al régimen de Nicolas Maduro que muestre las actas de las elecciones y permita una auditoría internacional, y por la tarde abstenerse en la OEA de votar a favor de una resolución en la que ese organismo le exigía lo mismo.
(Le interesa: “Es una vergüenza”: Juan Manuel Santos, por voto de Colombia en OEA sobre Venezuela)
A propósito de esa reunión extraordinaria, Machado no se quedó solo con el sorpresivo voto del embajador colombiano, Luis Ernesto Vargas Silva, sino que destacó las ideas relevantes de su intervención: 1. Deben conocerse todas las actas. 2. Que todas las actas sean auditadas por el mundo entero. 3. Que prevalezcan las garantías electorales para todos los sectores y despejar cualquier duda sobre los escrutinios.
Ante esta publicación, el presidente Gustavo Petro se dirigió de manera directa, quizá por primera vez, a Machado, y le respondió con una obviedad retórica envuelta en una de esas sentencias con las que suele estimular a su galería: “No es un gobierno extranjero el que debe decidir quién es el presidente de Venezuela”. Resulta simplemente esperable que ningún gobierno extranjero incida en las decisiones internas de cualquier país.
Además, Machado, en ninguna parte de su trino, siquiera le sugiere al Gobierno de Colombia intervenir. Lo único que hace es relacionar las tres ideas con las que el embajador Vargas Silva cerró su pronunciamiento en la sesión extraordinaria, para después abstenerse de votar a favor de una resolución contra Venezuela. A partir de ahí, el presidente Petro quiso mostrar una postura democrática, aprovechar el trino de Machado para exponerse.
Después, el mandatario redondeó su idea, viciada de dudas al conocerse, por boca del mismo Nicolás Maduro, que sostiene conversaciones con él, cuyos temas y propósitos se desconocen: “Es a las venezolanos [sic] a quienes corresponde llegar a un acuerdo político para que cese la violencia en su país y establecer la forma transparente como se pueda adelantar un escrutinio con garantías para todos”.
Casi que de inmediato, la líder Machado le respondió al jefe de Estado colombiano y hábilmente, en una maniobra similar a la de él, de aprovechar lo expuesto por el interlocutor para usarlo en beneficio propio, con base en lo que le había dicho, le recuerda: “Así es, señor Presidente Petro, y el pueblo de Venezuela ya decidió”. Con esto, remarcó su tesis de que su candidato Edmundo González Urrutia obtuvo una inobjetable victoria sobre Maduro, que no quiere reconocer, lo mismo que otros gobiernos de la región (verbo y gracia el de Colombia) y que se abstuvieron de votar la resolución contra el régimen en la OEA.
Además, Machado le subrayó que la victoria de González Urrutia la conocen “todos los venezolanos y el mundo entero”. Como colofón a su corto, pero terminante e inteligente trino, la líder opositora invita al presidente Petro a ver los resultados en la página donde publicó las actas hace ya varios días: https://resultadosconvzla.com/.
En contraste, el régimen de Maduro, pese a que anunció que entregaría las actas, no las había mostrado aún este jueves por la mañana. Eso le da la razón a Machado y deja sin argumentos a quienes, de cualquier manera, siguen buscando cómo sostener el resultado espurio que dio el chavista Consejo Nacional Electoral (CNE) de esas elecciones.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo