Mundo
Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar
Además, le sugirió que remita a la Comisión de Acusación la totalidad de los supuestos fragmentos omitidos de las grabaciones de la DEA en donde es mencionado.
Este domingo, Coronell publicó en Semana una columna en la que pregunta por qué el fiscal Martínez “no envió a los organismos competentes los fragmentos de la grabación en la que es mencionado” por Leonardo Pinilla, condenado por lavado de activos con fines de soborno en Estados Unidos, proceso en el que también fue condenado el exfiscal anticorrupción Gustavo Moreno, según una reseña de Semana.
La respuesta del fiscal general apareció muy temprano a través de un comunicado de prensa enviado privadamente a periodistas acreditados en el búnker, en el que el jefe del ente de investigación anuncia que exigirá la “rectificación absoluta” de dos columnas de opinión publicadas por Coronell en Semana y en las que, según Martínez, “se me atribuye haber omitido el envío a la Corte Suprema de Justicia, de unas transcripciones de grabaciones obtenidas por la DEA en el caso del exfiscal Moreno”.
En seguida, la Fiscalía prestó su cuenta institucional en Twitter para divulgar tres videos en los que el fiscal entrega su versión sobre 13 audios y sus respectivas transliteraciones que supuestamente el fiscal Jaime Camacho Flórez remitió a la Corte Suprema de Justicia y en los que aparece, según Martínez, el “fragmento perdido” en donde es mencionado por Pinilla en un desayuno entre el rector de la Universidad Sergio Arboleda, Rodrigo Noguera Calderón, y el exgobernador Luis Alfredo Ramos –investigado por parapolítica–.
De acuerdo con Coronell, ese audio no fue remitido a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, que es el órgano competente para investigar al fiscal general.
“Señor fiscal usted debe declararse impedido y enviar a la Comisión de Investigación y Acusación las menciones suyas en el caso del Cartel de la Toga. No puede protagonizar una nueva auto absolución”, aseveró Coronell en uno de los trinos que siguieron a los videos del fiscal.
De hecho, en medio del fragor del intercambio de video mensajes no solo la cuenta de Twitter de la Fiscalía, sino el propio fiscal Martínez, admitieron la “fragmentación” de las pruebas aportadas por la DEA, lo que para el periodista Gonzalo Guillén es un claro fraude procesal.
Ese aporte sirvió para que Daniel Coronell, en el último video publicado en su cuenta, reiterara al fiscal Martínez su interés en saber la respuesta a la pregunta planteada en su columna y resaltó la gravedad que implica no haber remitido a su juez natural “los audios con las menciones directas sobre él” y lo invitó a responder públicamente por esos hechos.
Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Aeropuerto de Medellín tendrá gran cambio muy esperado por décadas; así será
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo