Uribismo pide saber quién de su partido estaría detrás de chuzadas… “para tomar medidas”

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La solicitud se suma a la expresada también por periodistas y senadores, algunos de ellos presuntas víctimas del escándalo revelado por la revista Semana.

El partido Centro Democrático, liderado por el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, pidió este domingo a las autoridades que hagan público los nombres de los miembros de ese movimiento que supuestamente están vinculados a las escuchas ilegales de militares a políticos, magistrados, generales y periodistas.

“Solicitamos a las autoridades competentes que de comprobarse en la investigación oficial la veracidad de la información emitida por el medio de comunicación hagan públicos los nombres de los integrantes del partido presuntamente implicados en dichas acciones, para tomar las medidas correspondientes”, detalló el Centro Democrático en un comunicado compartido en Twitter.

Según la denuncia, publicada el sábado por la revista Semana, el relevo como comandante del Ejército colombiano del general Nicacio Martínez, cuestionado por su política frente a los Derechos Humanos, fue precipitado en diciembre pasado por las escuchas ilegales.

El informe titulado ‘Chuzadas sin cuartel’ señala que miembros de la inteligencia militar denunciaron cómo utilizaron de forma ilegal “sofisticados equipos” donados por organismos de inteligencia de EE.UU. para “fines ilegales”.

Periodistas y senadores piden nombre del político uribista detrás de nuevas ‘chuzadas’

Esas escuchas fueron realizadas el año pasado desde las instalaciones de dos guarniciones del Ejército “como una manera de blindarlas y evitar un allanamiento sorpresivo de la justicia o el fisgoneo de los medios de comunicación”.

Según un militar, a él le asignaron el seguimiento de una oficial que supuestamente estaba afectando los intereses de la institución, pero resultó ser la magistrada de la Corte Suprema de Justicia Cristina Lombana, que hizo parte del Ejército.

“Nos dieron la orden de continuar el monitoreo, los seguimientos y, lo más grave de todo, es que nos ordenaron entregar esa información directamente a un reconocido político del Centro Democrático”, detalló el uniformado.

En ese sentido, el partido, del que también hace parte el presidente Iván Duque, señaló que para cada uno de sus integrantes es “prioridad la legalidad como principio inamovible de todas las actuaciones que los rodean”.

Uribe sugiere que lo van a culpar de recibir información de chuzadas del Ejército

Este caso recuerda al de las chuzadas, como se conoce en el país al escándalo de interceptaciones hechas contra opositores y periodistas durante el Gobierno de Uribe (2002-2010).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Nación

Famoso periodista reveló cómo asesino serial lo amarró de manos, pies y cuello: hay video

Nación

Petro, a periodista de Blu Radio: "Espero que no le haga heridas en la cabeza, el peluquero"

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Economía

Alkosto sigue con descuentos del 40, 50 y hasta 60 % en Colombia: hay celulares, televisores y más

Sigue leyendo