Registrador de la República anunció planes para 2025 y ya fue apuntando a las elecciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioHernán Penagos mostró en su rendición de cuentas de 2024 y mostró los proyectos a futuro que usarán para las futuras elecciones.
La Registraduría Nacional presentó este lunes su rendición de cuentas de 2024 y se refirió a cómo avanza la entidad para prepararse de cara a 2026. Sobre ese tema, justamente, la cabeza del órgano electoral, Hernán Penagos, aseguró que se mantienen como una institución autónoma e independiente.
“La Registraduría tiene pleno control del proceso electoral”, afirmó. Y agregó que las nuevas tecnologías para estos trámites permiten recabar información “que contribuye de manera enorme a la transparencia”.
(Lea también: ¿Va a cumplir 18 años? Aclaran el paso a paso para obtener su cédula por primera vez)
El registrador subrayó en que la entidad se mantiene como una de las que tiene “mayor confianza” en el pueblo colombiano y agregó que le “parece injusto” que haya críticas hacia los procesos que ha adelantado la entidad cuando esta es “relativamente nueva”. Además, apuntó que el órgano lleva “protocolos muy estrictos con el manejo de información”.
“Va a haber un gobierno muy riguroso para evitar cualquier fuga de información en los datos de los colombianos, […] para que no haya ninguna duda de que [sus] datos están muy bien resguardados en nuestra entidad”, dijo.
En esa línea, habló de las elecciones de 2026 y explicó que el órgano se encuentra en proceso de crecimiento para poder abarcar toda la población. Señaló que la Registraduría ha hecho todo lo posible para seguir funcionando frente a la salida de 6.000 de sus trabajadores a inicio de este año por una disminución en el presupuesto.
(Vea también: Documento que vale $ 68.900 es gratis para estas personas; proceso es fácil de hacer)
“La Registraduría va a crecer en talento humano, áreas administrativas, adecuarse de cara a la realidad”, apuntó.
Específicamente, hizo referencia al avance tecnológico en materia de biometría, que servirá para los próximos comicios. De acuerdo con el funcionario, 25.000 mesas tienen biometría dactilar y aspiran que la biometría facial esté disponible en 60.000 mesas para combatir la suplantación.
En temas electorales, contó que la entidad había detectado un alto número de registros civiles de defunción sin cédula, que llegan hasta los 66.945. Esto, como explicó, ocasionaba que los números de identificación de personas que ya habían fallecido todavía estuviera en el censo electoral. Incluso, en los registros aparecen 95.551 personas que tienen más de 105 años y 36.367 con más de 110 años, lo que también podría generar irregularidades en el censo, al tratarse de personas que ya podrían haber muerto.
Además, enfatizó en que la Registraduría es una “entidad autónoma, independiente, que realiza y seguirá realizando procesos electorales de forma crítica y transparente”. Entre los objetivos que esperan cumplir en los próximos años está el avance del registro de los ciudadanos colombianos, pues calculan que más de un millón no está registrado, y en la cobertura de la atención, pues existen 800 registradurías que funcionan con un solo funcionario.
En los últimos meses ha habido ciertos choques entre el órgano electoral y el Gobierno, especialmente con el secretario de Transparencia, Andrés Idárraga. De acuerdo con él, Penagos debe responder por entregarle un millonario contrato a Thomas Greg, la firma que califica como “la reina de la contratación”. Incluso, acusó a la entidad de haber “naturalizado acciones ilegales”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo