Bogotá
A taxista que atropelló a 11 personas le apareció otro grave problema: lo encontraron en el carro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El gobernador Jorge Emilio Rey dio a conocer nuevos detalles sobre el Regiotram de Occidente que busca beneficiar a habitantes de varios municipios.
El Regiotram de Occidente, una de las iniciativas más ambiciosas de transporte en Colombia, promete transformar la movilidad interdepartamental al conectar la capital, Bogotá, con diversos municipios de Cundinamarca.
(Vea también: Anuncian lanzamiento histórico para Transmilenio: respiro para miles en Bogotá desde junio)
Según El Tiempo, este tren totalmente eléctrico recorrerá unos 39.6 kilómetros, desde Bogotá hasta los municipios de Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza, con 17 estaciones en su camino. La obra se proyecta para 2027.
La visión del Regiotram es proporcionar una alternativa de transporte rápido, eficiente y sostenible que permita el desplazamiento diario a más de 130.000 pasajeros. Esta estimación se traduce en un potencial de 40 millones de usuarios por año.
El proyecto planea reducir el tiempo de viaje en cerca de un 60% en comparación con las opciones existentes, según información publicada por Infobae. Asimismo, el nuevo tren apuesta por una movilidad más limpia, mediante la disminución de emisiones contaminantes.
La obra se inició el 17 de junio de 2025 en Facatativá, luego de años de planificación y estructuración técnica y financiera. La empresa china Civil Engineering Construction Corporation se encargará de llevar a cabo la construcción, deshaciéndose de las traviesas del antiguo tren de carbón y reemplazándolas por una infraestructura moderna, sostenible y eléctrica.
La primera línea del Regiotram unirá Facatativá con la localidad de Fontibón, en Bogotá. Este novedoso sistema se integrará al TransMilenio y al futuro metro de Bogotá, optimizando la conectividad y mejorando la experiencia de movilidad para los usuarios.
En palabras del gerente del proyecto, citado por Blu Radio, el RegioTram “representa un cambio trascendental para la movilidad entre Bogotá y los municipios occidentales de Cundinamarca” y ofrecerá “rapidez, eficiencia y sostenibilidad“. Esto se traducirá en innumerables beneficios para millones de pasajeros al año, y también contribuirá a mejorar la calidad de vida y preservar el medio ambiente en la región.
Este novedoso y sustentable medio de transporte en su último tramo operará como una especie de tranvía urbano, sistema que Gustavo Petro soñaba con implementar por la carrera Séptima cuando fue alcalde.
El Regiotram de Occidente es más que una iniciativa de transporte. Se espera que este proyecto, en gran escala, cause un cambio significativo en la dinámica de transporte y movilidad, no sólo en Bogotá sino también en los municipios de Cundinamarca.
Al promover la movilidad eléctrica, este proyecto no sólo transformará el diario vivir de los ciudadanos, sino que también marcará una importante huella en la lucha contra el cambio climático en Colombia.
A taxista que atropelló a 11 personas le apareció otro grave problema: lo encontraron en el carro
Giro inesperado para herido que dejó taxista ebrio en Bogotá: fue dado de alta y se complicó
Destapan acuerdo que hubo en ataque a Jaime Esteban Moreno; Fiscalía dio nuevos detalles
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Amigo del taxista que atropelló a 11 personas dio detalle aterrador: así lo veían constantemente
Sigue leyendo