Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El derecho a la réplica fue ejercido por los congresistas Miguel Uribe, Christian Garcés y Ciro Ramírez, todos del partido Centro Democrático.
Este martes a las 7:00 de la noche, el senador Miguel Uribe tomó la palabra por parte de la oposición del Gobierno e hizo uso del derecho a la réplica que tienen frente a las declaraciones que hizo el presidente Gustavo Petro este lunes.
(Vea también: Exministra de Petro dice para dónde se va después de que no le avisaron de su salida)
En su intervención, el congresista se refirió a las diferentes reformas que se tienen planeadas desde el Gobierno (salud, laboral y pensional) y pidió que están sean debatidas a profundidad para que se llegue a un consenso por el bien de los colombianos.
“El país se merece un debate claro y con argumentos sobre las reformas que hoy impulsa este Gobierno. Con preocupación vemos que no está siendo así y que estas reformas se están justificando sobre premisas falsas. Por supuesto, se requieren mejoras y ajustes”, indicó inicialmente Uribe.
De acuerdo con el senador, las discusiones deben ser responsables y sin ningún tipo de improvisación. En primer lugar, Uribe expuso sus argumentos respecto a la reforma a la salud, a la cual piden que se le hagan varios ajustes.
“La reforma a la salud es un asunto de vida o muerte. Si seguimos por el camino propuesto por el presidente pasaríamos de tener un derecho garantizado a que nuestra salud dependa de entidades públicas ineficientes y costosas a cargo de la política tradicional”, dijo Uribe.
En su declaración aseguró que en caso de que se apruebe la reforma habrá “más demoras en la entrega de medicamentos” y mayores tiempos de espera para consultas y procedimientos. Asimismo, aseguró que la libertad para escoger EPS se terminará y que los colombianos quedarán “amarrados a un monopolio estatal”.
Miguel Uribe también señaló que la reforma laboral hará que varios colombianos terminen “condenados” a la informalidad y el desempleo.
“Entendemos la incertidumbre y preocupación que estas reformas están provocando. Al presidente le exigimos que no siga imponiendo estas reformas a la fuerza y que le dé tiempo suficiente al país para el análisis y el debate”, concluyó el senador del Centro Democrático.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo