Partido Liberal se echó para atrás y sí apoyará la tributaria, pero con varias condiciones

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El pulso legislativo a la iniciativa del Gobierno en el Senado tendría cerca de 80 votos a favor, sumando ahora a la bancada liberal.

Luego de que el Partido Liberal, en cabeza del expresidente César Gaviria, dictara una serie de líneas rojas e inamovibles en el marco del proyecto de reforma tributaria de Colombia, esa colectividad cambió su postura de no apoyar la iniciativa a darle su espaldarazo.

(Vea también: Gobierno anunció las 3 prioridades en las que gastarán la plata de la reforma tributaria)

La noche de este lunes 1 de noviembre se confirmó que los congresistas del Partido Liberal sí van a apoyar la reforma tributaria propuesta por el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Informaciones hechas públicas por Caracol Radio dan cuenta de que la marcha atrás de la decisión de no apoyar la reforma tributaria tuvo en cuenta una suerte de declaratoria de independencia a manos de los congresistas liberales sobre la posición del expresidente Gaviria.

(Le puede interesar: Conozca sobre visas doradas y sus beneficios: no hay muchos requisitos para colombianos)

Sin embargo, en el marco del debate en plenarias del Senado y la Cámara de Representantes, estos congresistas van a seguir abogando para que se lleven a cabo una serie de modificaciones entorno a lo que pueda pasar con iniciativas como las propuestas en tarifas de dividendos, impuestos a las empresas petroleras y de carbón y los gravámenes saludables.

Con esto de base, vale recordar que la puja por votos dentro del Congreso sigue dándole un compás de victoria al Gobierno Nacional.

Los liberales aportan 13 votos de los 107 en Senado y 33 de los 187 en Cámara de Representantes.

A la espera del desenlace de la votación, el pulso legislativo a la iniciativa del Gobierno en el Senado tendría cerca de 80 votos a favor, sumando ahora a la bancada liberal, 14 votos serían de oposición y a la espera de que los 18 independientes definan su postura.

Del lado de la Cámara de Representas las cuentas quedan entonces: con 187 votos en total, los partidos de Gobierno apoyarían con 140 votos la reforma tributaria, la oposición tendría unos 17 votos y a espera de que se definan 29 de los independientes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Nación

Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Sigue leyendo