Pacto Histórico se rindió y dejó hundir la reforma a la salud: retiró salvavidas que lanzó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioLos congresistas dijeron que el Gobierno, las EPS y otros actores llegaron a un acuerdo para presentar otro proyecto, por lo que retiraron la apelación.
El Pacto Histórico desistió de su intención de revivir la reforma a la salud. Mediante una misiva, algunos senadores de esa colectividad pidieron el retiro de la apelación de archivo en la Comisión Séptima.
Precisamente, en esa carta, que fue firmada por los senadores Wilson Arias, Ferney Silva Idrobo, Martha Peralta y Omar de Jesús Restrepo, argumentan que tomaron esa decisión teniendo en cuenta que el Gobierno Nacional llegó a un acuerdo con EPS y otros actores del sistema de salud para presentar un nuevo proyecto.
(Vea también: Se viene cambio grande en rol de las EPS en Colombia; Petro oficializó acuerdo conseguido)
“Los suscritos senadores ponentes del proyecto de ley relacionado en el asunto estamos convencidos de que el sistema de salud requiere profundas transformaciones que garanticen el derecho fundamental a la salud de todos los colombianos. Razón por la cual dentro del trámite y discusión de la respectiva ponencia generamos acercamientos y discusiones con cinco EPS, las cuales continuaron hasta hace pocas semanas consolidando un acuerdo de 12 puntos integrados parcialmente en nuestro informe de ponencia positiva para tercer debate ante la Comisión VII del Senado de la República”, dice la carta.
Según los senadores que firmaron la carta, ven “con satisfacción que este acuerdo, entregado al Gobierno Nacional, haya sido recogido por la mesa de trabajo adelantada entre la presidencia de la República, nuestras iniciales interlocutoras, sus agremiaciones, ACEMI y Gestarsalud. Por lo tanto, saludamos este importante esfuerzo conjunto que permite ampliar la convergencia en torno a la salida necesaria y urgente de la crisis del sistema de salud”.
(Lea también: ¿Qué cambios plantea la reforma a la salud que Gobierno está elaborando con varias EPS?)
En ese orden de ideas, los parlamentarios hicieron un llamado a los actores del sistema de salud y demás congresistas para “respaldar la nueva iniciativa legislativa, que es el resultado de un largo proceso de concertación iniciado en la sociedad civil con las organizaciones populares” y en “defensa del derecho a la salud”.
“De conformidad a lo anterior, por medio de la presente retiramos la apelación presentada dentro del trámite legislativo del proyecto de ley conforme al asunto. Esta es la oportunidad de afianzar un proceso al que contribuimos como bancada de Pacto Histórico, por eso confiamos en que el Congreso acogerá esta amplia convergencia en la discusión que tendrá lugar frente al nuevo proyecto“.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo