Petro perdió ficha clave de cara a reforma a la salud; hay molestia en el Pacto Histórico
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEste martes, la Comisión Séptima eligió como presidenta a la conservadora Nadia Blel, mientras que la vicepresidencia quedó en manos de Berenice Bedoya de ASI.
Este martes, la Comisión Séptima del Senado, en la que se discutirá la reforma a la salud, eligió a su nueva cúpula para esta legislatura. Por unanimidad, la nueva presidenta es la conservadora Nadia Blel.
Sin embargo, hubo discusión al interior del recinto por la vicepresidencia, que quedó en manos de Berenice Bedoya, de la ASI. Los miembros del Pacto Histórico, que tenían como candidato a Ferney Silva, se retiraron de la sesión argumentando que se habían incumplido, una vez más, los acuerdos de las bancadas.
(Vea también: Revelan en qué se va a gastar Petro $ 523 billones: ¿de dónde sacará tanto billete?)
“Nos cuesta mucho que lo que nos digan en privado no sea lo que digan en público. Eso trastoca la confianza. El mensaje que queda es que los mismos que hundieron la reforma a la salud, son los mismos que incumplieron los acuerdos en la Comisión Séptima”, dijo Martha Peralta, expresidenta de la Comisión.
Por su parte, Blel le dijo a este diario: “Hoy hablaron las mayorías de la comisión y seremos respetuosos de eso, respetuosos de las formas y de los tratos que se deben dar al interior de la comisión”.
Los desencuentros en la Comisión Séptima apuntan a cuál será el ambiente una vez sea radicada la reforma a la salud, que fue socializada este martes entre el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, el de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y la bancada liberal.
Ahora, tanto la Presidencia como la Vicepresidencia quedó en manos de dos mujeres que votaron por archivar la iniciativa en la legislatura pasada y voces de la oposición aseguran que los congresistas aún le reprochan al presidente Petro los comentarios que hizo en contra de ellos cuando esto sucedió.
(Lea también: “La reforma laboral y la reforma a la salud ya están maduras”: mininterior)
De momento, la nueva presidenta de la Comisión aseguró que desde la mesa no apoyarán mecanismos como el fast track. “No hay necesidad de afanes. No acompañaremos ningún mecanismo que intente desconocer no solamente las leyes, sino evitar esa discusión seria, mesurada que debe darse al interior del Congreso”, afirmó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo