Pacto Histórico no se da por vencido y sacará última carta para salvar reforma a la salud

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Los legisladores apelaron el archivo del proyecto ante la Presidencia del Senado. Se definiría en plenaria si Iván Name le da trámite a esta solicitud.

Un grupo de congresistas del Pacto Histórico presentó en la noche de este miércoles un recurso de apelación para intentar revivir la reforma a la salud, la cual se hundió en la Comisión Séptima de Senado luego de que la ponencia negativa lograra mayorías.

Entre los firmantes están los senadores Ferney Silva, Martha Peralta y Wilson Airas, quienes dirigieron su apelación ante el presidente del Congreso, Iván Name (Alianza Verde), con base –dicen ellos– en artículo 166 de la Ley 5ta.

Más información: Petro reaccionó al archivo de reforma a la salud: “Congreso dijo ‘se quiebran las EPS’”

“Este capítulo de la reforma a la salud no ha terminado. Nosotros, con la responsabilidad que tenemos con todos los colombianos, tenemos que segur con el ejercicio de defensa de sus intereses”, aseguró el senador Silva.

Lo que dice el argumento jurídico es que la plenaria del Senado, si Name le da trámite a esta solicitud, es la que debe definir el recurso de apelación.

Este intento de revivir la reforma a la salud se dio luego de que nueve de los 14 integrantes de la Comisión Séptima de Senado votaran a favor de la ponencia negativa, con lo cual el proyecto que impulsaba la Casa de Nariño se quedó en el tercero de los cuatro debates que debía surtir.

Le puede interesar: Así se ‘cocinó’ en el CNE la ponencia que pide formular cargos a la campaña Petro

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, dijo que –tras el fracaso de la reforma– se usarán las herramientas constitucionales y legales para implementar los pilares de la cirugía al sistema de salud.

Y el presidente Gustavo Petro aseguró que “lo que podía ser una concertación tranquila, ordenada, sin problema, una transición, ahora es de golpe”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo