Reforma pensional no arrancará el primero de julio y futuro de cotizantes es incierto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Corte Constitucional explicó que el proceso del proyecto bandera del Gobierno Nacional no culmina con la repetición del cuarto debate en el Congreso.
El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, aclaró que la reforma pensional no podrá entrar en vigor el próximo primero de julio, como lo contemplaba el texto aprobado por el Congreso.
(Destacado: Gobierno Petro reconoce impacto en pymes por reforma laboral y prepara proyecto de ley para darles beneficios)
La razón obedece a la decisión del alto tribunal que, a inicios de este mes, ordenó suspender temporalmente su aplicación debido a irregularidades detectadas en su trámite legislativo.
“Se suspendió su vigencia por la Corte, porque la ley preveía que entrara en vigencia a partir del primero de julio y hay que subsanar la irregularidad que la Corte determinó, entonces no puede entrar en vigencia el primero de julio”, explicó Ibáñez durante el evento de Declaración de Principios de Ética Judicial.
El pronunciamiento del magistrado se da luego de que el Gobierno Nacional citara a sesiones extraordinarias del Congreso para que la Cámara de Representantes subsane el vicio de procedimiento identificado en la etapa final del cuarto debate de la reforma pensional.
Sin embargo, la Corte fue enfática en que el proceso no culmina con la repetición de ese paso legislativo.
(Lea también: Alertan a trabajadores por trámite que vence pronto: es clave si quieren pensionarse)
Corte Constitucional aclara que la reforma pensional sigue suspendida
Según detalló Ibáñez, una vez la Cámara haya corregido el trámite conforme a lo ordenado, deberá remitir un informe detallado a la Corte Constitucional.
Este documento será evaluado por la Sala Plena, que posteriormente tomará una decisión definitiva de fondo sobre la demanda interpuesta por la senadora Paloma Valencia.
“Solo hasta tanto la Cámara verifique que se ha cumplido con el trámite que ordenó la Corte, luego que remita el informe a la Corporación para que ella determine efectivamente si se subsanó o no la irregularidad, podamos entrar a resolver de fondo la demanda que en su momento fue presentada” dijo el magistrado”, añadió el magistrado.
En este contexto, Ibáñez subrayó que la entrada en vigor de la reforma pensional tendrá que ser redefinida por el Congreso, ya que es la rama legislativa la que tiene la competencia para fijar esa nueva fecha.
En las sesiones extraordinarias, el Gobierno busca avanzar con el debate antes del próximo 1 de julio. La expectativa es que se vote la proposición presentada por la representante María del Mar Pizarro, la cual propone acoger el texto aprobado por el Senado y continuar con la discusión del articulado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”
Nación
"Yo no soy el entrevistado": vicecanciller le sacó la piedra a periodista de Blu Radio
Mundo
Destapan el verdadero vínculo entre B-King y Angie Miller: no era lo que todos pensaban
Mundo
Colombiano de 21 años mató a su exnovia y luego grabó una historia para Instagram
Entretenimiento
Quién ganó 'Miss Universe Colombia' 2025: la candidata menos pensada fue coronada esta noche
Virales
Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales
Nación
Nueva jugada de 'Epa Colombia' que podría definir si sigue presa o queda libre
Nación
Oferta de empleo de hija de María Fernanda Cabal levantó ampolla; hasta Karen Sevillano la paró
Sigue leyendo