Polémica en la Cámara: denuncian voto fantasma para aprobar reforma al Código Electoral

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En medio de la discusión de este proyecto, se hizo pública este viernes una denuncia sobre el registro de ‘votos fantasma’ a favor de esa iniciativa.

En medio de la discusión de la reforma al Código Electoral, en la plenaria de la Cámara de Representantes se hizo pública este viernes una denuncia sobre el registro de ‘votos fantasma’ a favor de esa iniciativa legislativa, que es impulsada por el registrador Alexander Vega.

(Lea también: Reforma a Código Electoral avanza con voto electrónico y polémicos atributos al registrador)

La polémica situación fue expuesta por la representante Catherine Juvinao, de la Alianza Verde, quien en medio del debate cuestionó que se registró un voto positivo de su colega Jorge Eliécer Salazar, del Partido de la U, pese a que no estaba presente en la plenaria.

“Increíble lo que acaba de pasar en la Cámara en el pupitrazo de la reforma al Código Electoral. Ahora resulta que a representantes que no están presentes en el recinto le aparecen mágicamente los votos a favor de este proyecto”, cuestionó la congresista verde.

Ese reclamó se lo extendió la Representante por Bogotá al secretario de la Cámara, José Luis Lacouture, a quien le exigió una explicación por el registro del voto positivo de Salazar, pese a que no se encontraba en el recinto.

(Vea también: Denuncian irregularidades en reforma al CNE: tendría tiempos ajustados para su discusión)

“Quisiera que se me certifique si hace presencia en el recinto el representante Jorge Eliécer Salazar, porque yo no lo veo y Secretario usted lo dijo y lo anunció como si el representante Jorge Eliécer estuviera dando su voto. Lo anunció dos veces”, dijo Juvinao.

Esa situación fue denunciada por la congresista en redes sociales como un intento de forzar un ‘voto fantasma’ para que quedara a favor de la iniciativa, que este viernes está siendo discutida en cuarto debate.

Desde su radicación, esta iniciativa desató polémica porque la presentó directamente el registrador Vega y porque contiene propuestas como contratación de software electorales, voto electrónico, así como la creación de nuevos registradores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo