Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
El partido definió los recursos legales con los que buscará salvar la curul del segundo senador más votado del país en las pasadas elecciones legislativas.
Desde que se conoció el fallo en el que el Consejo de Estado anuló la elección de Mockus, tanto él como su partido aseguraron que buscarían las herramientas para mantener su curul.
En ese momento se habló de que uno de los recursos que le quedaban era una acción de tutela en la que se alegara la violación del derecho de elección y representación de las 540.783 personas que votaron por él.
Pero entre los recursos que la colectividad había considerado no estaba el de elevar el caso ante la Sala Plena de ese mismo tribunal y eso es precisamente lo que buscarán, explicó la representante Juanita Goebertus a Noticias Uno:
“Lo que establece la ley es que ante este tipo de choques ha debido subir la decisión a la Sala Plena del Consejo de Estado y eso no sucedió“.
A favor de esta estrategia, o de que al menos haya una discusión más en ese alto tribunal, está el antecedente de Marta Lucía Ramírez, que fue absuelta precisamente por la Sala Plena del Consejo de Estado en 2010 después de que otras dos salas hubieran emitido conceptos totalmente opuestos sobre una presunta inhabilidad para haber sido elegida congresista en 2006.
Y eso fue lo que sucedió con Mockus pues la Sección Primera no encontró inhabilidades al analizar el caso en un primer término, en marzo pasado y dejó en firme la curul.
Pero los demandantes insistieron en el recurso y semanas después, en abril, la Sección Quinta interpretó lo contrario: aseguró que el contrato del Estado con la organización Corpovisionarios, de la cual Mockus era representante legal, representaba un impedimento, aunque no hubiese intervenido directamente en el proceso.
Aunque los expertos se muestran cautos e incluso ven poco probable que los recursos restantes puedan dar resultados, la colectividad está determinada a luchar hasta el último momento por conservar a Mockus en el Congreso.
“Vamos a dar la pelea por esos electores. No vamos a dejar que ese derecho que ellos ejercieron votando por Antanas se pierda”, concluyó la representante Catalina Ortiz ante los micrófonos de Noticias Uno.
Los verdes hacen énfasis en el medio millón de votos que obtuvo Mockus porque podrían perder 4 curules de las 9 que tienen en el Senado. Es decir que sí se vuelve a hacer el escutrinio de votos cambia la cifra de curules para cada partido.
Y eso es precisamente lo que buscan los autores de las demandas contra Mockus, que son los abogados José Manuel Abuchaibe y Víctor Velásquez Reyes. “Abuchaibe es el apoderado del Opción Ciudadana -que perdió la personería jurídica- y de Oswaldo Ortiz del Centro Democrático, quienes intentan recuperar curules”, puntualizó Semana.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
Sigue leyendo